Sintesis informativa de la mañana - 15 jun

Nota de prensa

15 de junio de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Campaña limpia El 56.1% de los encuestados considero que la reciente campa?a electoral fue limpia y muy limpia, mientras que el 38.3% dijo que fue sucio y muy sucia. Respecto del papel del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el 60,1% lo califico de bueno y muy bueno, el 30,5% regular y el 6,5% de malo y muy malo. En el caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el 63.4% dijo que el desempe?o fue bueno y muy bueno, el 28,5% de regular y el 6,1% de malo y muy malo. La Razon Pag. 8, El Comercio Pag. 4, Correo Pag. 3, La Republica Pag. 6, La Primera Pag. 4 JNE entrega mañana credenciales a los 120 nuevos congresistas A las 11 de la mañana enana ceremonia en el vertice del Museo de la Nacion. Tres dias despues de que la ONPE hiciera oficiales los resultados de los comicios al 100%, el JNE cumplira con la entrega de credenciales a los 120 congresistas que integraran el nuevo Parlamento y que fueron elegidos el 9 de abril. La Republica Pag. 7, Correo Pag. 4, Perú 21 Pag. 4 Proxima semana Congreso decide si elimina voto preferencial La anunciada ampliacion de la legislatura, hasta el 7 de julio, permite que varios temas aun puedan ser debatidos. Uno de esos temas podria ser la anulacion del voto preferencial para las Elecciones del Congreso. Segun Marcial Ayaipoma, titular del legislativo, si este tema es aprobado el lunes en la Comision de constitucion, sera vota el jueves por el pleno. Sobre este proyecto, Antero Flores Araoz indico a este diario que la mayor parte de los integrantes del grupo de Constitucion, que preside, esta a favor de anular el voto preferencial. Sin embargo, varios de los miembros han condicionado su voto a algunos cambios ala Ley de Partidos Políticos. Por su parte Marcial Ayaipoma refirio que ademas de la eliminacion del voto preferencial, tambien existe el proyecto para realizar modificaciones en la Ley de Elecciones Regionales, sobre todo para la implementacion de segunda vuelta. Este tema incluso ya esta siendo debatido, y hoy podria ser votado por el Pleno del Congreso. Segun el presidente de este Poder del Estado habria consenso para su aprobacion. Gestion Pag. 6 ONPE al 100 por ciento Nueve dias despues de realizada la segunda vuelta electoral, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entrego los resultados de la Elección al 100% del computo general. Segun informo Magdalena Chu, jefa del organismo electoral, Alan Garcia (PAP) obtuvo el 52.625% de los votos, mientras que Ollanta Humala llego al 47.375%. El Sol de Oro Pag. 3 Fujimori niega que narcotraficantes financiaran su campa?a electoral Por espacio de una hora y media y a pedido de las autoridades peruanas el ex presidente Alberto Fujimori fue interrogado por el Primer juzgado del Crimen de Santiago de Chile a fin de que explique si es que , durante su mandato presidencial, mantuvo o no vinculos con el narcotrafico. La Primera Pag. 7 Dinero a partidos dependera del Fisco Simple paliativo. El miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Gaston Soto Vallenas, aclaro que aunque es legal el financiamiento publico de los partidos que superaron la valla del 4% para acceder al Congreso, dicho cobro se hara efectivo siempre y cuando exista suficiente presupuesto para ello. Explico que dicho pago se concretaria el Año 2007, "si es que los recursos lo permiten". Agrego que la entrega de dinero se haria en forma periodica. Expreso Pag. 7 Caja negra Por primera vez, los partidos políticos con representación parlamentaria se repartiran S/. 36'561,298.20 provenientes de los recursos del Estado en un lapso de cinco Años, conforme el articulo 29 de la ley que norma sus actividades. Ojala que trabajen y no se la lleven tan facil. El Chino Pag. 4 Partidos podrian renunciar a financiamiento estatal Ante el rechazo que viene generando en la opinion publica el financiamiento de 36'561,298.80 nuevos soles que recibiran los partidos políticos que alcanzaron representación parlamentaria, el miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Gaston Soto Vallenas, aseguro que un acuerdo entre las siete agrupaciones podria permitir dejar ese cobro sin efecto. La Primera Pag. 4 Proximo Congreso veria ley de transfuguismo Iniciativa de ley se encuentra lista para debate en el Pleno desde agosto del Año pasado. Flores - Araoz:"Propuesta no reconoce derecho a renunciar en casos justificados". No son pocos los parlamentarios del actual Congreso que con el transcurrir de los Años se cambiaron de camiseta partidaria por intereses personales y/o calculos políticos. Pese a ello, el proyecto de ley que sanciona el transfuguismo -aprobado por la Comision de Constitucion en agosto del 2005 -sigue encarpetado y aunque figura en la agenda del Pleno, todo indica que ya no sera debatido por este Congreso y consiguientemente pasara ala archivo. En esas circunstancias, dependera de los nuevos legisladores retomar el tema. Perú 21 Pag. 8 Impulsare la ley antitransfuguismo Jose Antonio Vega. Unión por el Perú. Congresista por Lima. Luchare para que se apruebe en el Parlamento la ley que castigue el transfuguismo. Con esa iniciativa, lo que se quiere es evitar que congresistas elegidos por un determinado partido político renuncien o se pasen a otras filas. Perú 21 Pag. 8 UPP expulsara a Ollanta Humala Traicion se consuma el 24 de junio. El ex candidato presidencial podria perder el liderazgo de Unión por el Perú (UPP), luego de que sus integrantes evaluen si le renuevan la confianza al referido nacionalista, asi lo revelo el vicepresidente de UPP, Michael Martinez. Segun el legislador de UPP, durante la sesión plenaria de su partido, que se realizara el 24 de junio, se definira si se mantiene la Alianza con el Partido Nacionalista para las Elecciones municipales y regionales de noviembre. El Sol de Oro Pag. 3 Torres Caro amenaza a Humala con nuevas revelaciones en su contra APRA abre la posibilidad de acercarse a bancada que conforme. Carlos Torres Caro prosigue con sus revelaciones que perjudican a Ollanta Humala. Ayer, no solo ratifico que lo hara responsable de cualquier acto contra los electos parlamentarios que decidan alejarse de la alianza UPP - Partido Nacionalista, sino que insinuo que el ex militar habria sido desleal con el Perú. Gestion Pag. 2 Dinero y curules Otra alerta que ha activado Torres Caro es el tema de los fondos electorales. Segun el Art. 29 de la Ley de Partidos Políticos, a partir del proximo Año las agrupaciones le corresponden un determinado monto de dinero? A UPP le corresponde casi cerca de US$ 3 millones. Torres Caro no ha perdido tiempo en afirmar que la izquierda radical quiere echar mano d este dinero. Sin embargo, el desembolso se encuentra sujeto a su incorporacion en el proyecto presupuesto anual de la Republica. Caretas Pag. 21 Bulto de las regiones Muchas autoridades regionales y municipales apristas fueron pesos muertos en las Elecciones. Se viene poda. El domingo 4, la dirigente Sitza Romero encabezo la marcha aprista que se enfrento a los humalistas en la Plaza de Armas de Arequipa. Su arrojo es sintomatico. Es la hermana del alcalde Yamel Romero sobre quien pende una espada de Damocles. Tras la victoria, el secretario general colegiado Mauricio Mulder fue el mas explicito y anuncio la renovacion del partido en el sur, donde Humala le saco a Garcia varias cabezas. Solicito ademas auditorias en las presidencias regionales detentadas por el partido. Caretas Pag. 14 JNE Declaran fundada en parte y fundada impugnaciones interpuestas contra resoluciones expedidas por el Jurado Electoral de Sullana. El Peruano - Normas Legales Pag. 321530 Aprueban solicitudes de autorizacion para publicidad presentadas por el CONAM, el Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo y el Ministerio de Educación. El Peruano - Normas Legales Pag. 321531 Deniegan solicitud de autorizacion para difusion de spot de television, presentada por el Ministerio de Educación. El Peruano - Normas Legales Pag. 321533 Gerencia de Información y Educación Electoral