Sintesis informativa de la mañana - 22 jun
Nota de prensa22 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL ONPE informa a partidos políticos sobre las Elecciones regionales Con la finalidad de dar a conocer la organización de las proximas Elecciones regionales y municipales -a realizarse el 19 de noviembre proximo-, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha iniciado una serie de Reuniónes con los distintos partidos políticos. Presididos por Magdalena Chu, jefa de la ONPE, estos dialogos tiene por finalidad presentar el cronograma electoral a los dirigentes de los partidos y movimientos. La Republica Pag. 7, El Comercio Pag. A6, El Peruano Pag. 8 Proceso democratico La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, dijo estar satisfecha porque con la entrega de credenciales a Alan Garcia y a sus respectivos vicepresidentes, se da por concluido un proceso democratico. Agrego que con esto el pais es protagonista de un acto democratico, mediante el cual el sistema electoral, al que califico de los mas avanzados de la region, se fortalece?De otro lado, se?alo que la ONPE ya viene trabajando sus actividades para la Elección de noviembre proximo, en el que se elegiran a las autoridades regionales y municipales. La Nacion Pag. 5 JNE: "El Perú tiene esperanza en Garcia" El titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza, afirmo que el Perú tiene esperanza en el futuro gobierno del electo presidente Alan Garcia Perez. "Todos esperamos que el pais mejore. Los ciudadanos quieren ahora volver a sus quehaceres cotidianos y laborales, confiando que su presidente se ocupara de los grandes problemas de la Nacion que todos conocemos", manifesto. La Primera Pag. 5, El comercio Pag. A2, La Republica Pag. 2, La Nacion Pag. 4 RENIEC Lista de ciudadanos sElecciónados para intervenir en el sorteo publico para integrar el Jurado Electoral Especial, con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales de Noviembre 2006. Correo Pag. 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 El financiamiento publico a los partidos La Ley de Partidos Políticos es un positivo esfuerzo encaminado a institucionalizar y fortalecer los partidos, pero aun no ha brindado mayores resultados destacables. Una de las novedades interesantes de esta ley es la asignacion de fondos de financiamiento publico, complementario a los aportes privados, para los partidos que alcancen representación en el Congreso. Estos fondos no pueden destinarse a propaganda ni campa?a electoral, sino a la Capacitación y formación de los militantes y simpatizantes, a la investigacion y para afrontar gastos ordinarios del funcionamiento partidario. Permiten reducir la dependencia de los partidos respecto al condicionamiento que les imponen ciertos intereses economicos privados. Con ello se quiere dar continuidad a las actividades de los partidos y contribuir a elevar los niveles de Educación politica, civica y democratica de la poblacion, como forma de mejorar la conciencia ciudadana. Sin embargo, el otorgamiento de fondos publicos de financiamiento a los partidos fue bastante cuestionado al aprobarse la ley. Y ahora parece que, con los mismos argumentos demagogicos y contraproducentes, se pretende dejar sin efecto su aplicacion. No es cierto que su monto sea muy elevado ni que constituya un desperdicio de recursos escasos. La democracia y su fortalecimiento tienen un costo que el Estado debe solventar; realmente es un costo peque?o si se le compara con el gasto de ciertas entidades publicas. Perú 21 Pag. 4 Fondos para retiro de propaganda El alcalde del Rimac, Luis Lobaton, propuso que una peque?a parte del financiamiento a los partidos políticos se destine a los municipios para que estos puedan retirar la propaganda electoral que dichos grupos colocan en las areas publicas. El Peruano Pag. 2 Alan promete reivindicarse El discurso de agradecimiento de