Sintesis informativa de la mañana - 27 jun
Nota de prensa27 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL "Onpe se equivoca" La ONPE se equivoca al calcular el monto que se distribuira entre los siete partidos que alcanzaron representación el Parlamento, pues se excede en 13'163,293.80 nuevos soles, afirmo el ex jefe de dicho organismo, Fernando Tuesta Soldevilla. Explico que el error radica en que la ONPE interpreto mal el articulo 29 de la Ley de Partidos Políticos, pues confunde votos emitidos con votos validos, que son los que se debe considerar para el financiamiento. Tuesta detallo que con ese criterio la ONPE determino que se debe distribuir 49'724,592 nuevos soles contabilizando los 14'624,880 votos emitidos, cuando en realidad debio considerar solo los 10'753,323 votos validos para el Legislativo y destinar 36'561,298.20 nuevos soles. "Le corresponde a la ONPE hacer el calculo y lo esta haciendo de manera erronea", enfatizo. La Primera Pag. 6, Correo Pag. 4, Perú 21 Pag. 8 La cinta Las leyes del Ministerio Publico, del Poder Judicial, del TC y del Poder Ejecutivo, norman con claridad el uso de la cinta roja y blanca, sobre el pecho, con el emblema del organismo al que representan. Ultimamente Magdalena Chu, jefa de la ONPE, y Eduardo Ruiz Botto, mandamas del Reniec, aparecen en los actos oficiales luciendo una cinta similar. ?Los poderes publicos son iguales a los organismos autonomos? Claro que no. Expreso Pag. 4 No pasa el fastidio El ambiente electoral ya se enfrio, pero en la Cancilleria siguen calientes por la versiones periodisticas que se han referido a deficiencias en el proceso comicial llevado a cabo en el exterior. En Torre Tagle se defienden diciendo que el porcentaje de ciudadanos que acudio a votar en ambas vueltas supero el 60% de los electores habiles, lo cual supone un incremento respecto al proceso del 200. Rechazan tambien haber perjudicado a la ex candidata Lourdes Flores Nano. El Comercio Pag. A7 Ya se vendieron 1838 kits La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informo que, hasta la fecha, los ciudadanos de diversos puntos del pais han adquirido 1838 kits electorales, para participar en las Elecciones regionales y municipales del proximo 19 de noviembre. Con ello podran proceder a la recoleccion de firmas de adherentes y digitarlos mediante un moderno software. El Sol de Oro Pag. 6, El Vocero Pag. 2 Extranjeros podran participar en Elecciones municipales< Los extranjeros mayores de 18 Años que hayan sido residentes en nuestro pais por mas de dos Años continuos y previos a las Elecciones municipales del 19 de noviembre podran elegir y ser elegidos en el proceso electoral en que se designaran a los alcaldes de los distritos. El jefe del Registro nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC), Eduardo Ruiz Botto, dispuso la apertura del registro electoral de extranjeros residentes en el Perú para que estos puedan elegir a sus autoridades locales o postular como tales, para lo cual el RENIEC entregara un documento que tendra validez solo para la proxima contienda electoral. El Peruano Pag. 2 Ratifican a Torres Caro como titular de las juntas preparatorias Comision no encontro impedimento legal en que ex brazo derecho de Humala ejerza cargo. No ha sido el primero ni sera el ultimo, eso seguro, pero el 'round' que en torno a las juntas preparatorias del Parlamento entrante, enfrento a Unión por el Perú (UPP) y a Carlos Torres Caro, lo gano anoche ajustadamente y por puntos el recien electo congresista. Fue la Comision de Constitucion del Legislativo, presidida por Antero Flores-Araoz, la que actuo como dirimente del pleito y confirmo como presidente de la junta de instalacion al ex candidato a la vicepresidencia por el partido de Ollanta Humala, desestimando el pedido de UPP de impedir que Torres Caro asumiera tal funcion debido a que lo considera un transfuga y que ya no pertenece a la agrupacion que lo aupo al Parlament