Sintesis informativa de la tarde - 28 jun
Nota de prensa27 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
ONPE discrepa con JNE en torno a reunificacion de organismos electorales ANDINA y RPP.- La existencia de tres organismos electorales autonomos (JNE, ONPE y RENIEC) es la mejor forma de preservar el manejo transparente y adecuado del sistema electoral, afirmo hoy el Gerente de Planificacion y Desarrollo Electoral de la ONPE, Carlos Loyola. De esta manera, el funcionario hizo publica la oposicion de la ONPE al planteamiento efectuado por el presidente del JNE, Enrique Mendoza, con el fin de reunificar a ambos organismos electorales. Sostuvo que en la actualidad la ONPE "tiene facultades administrativas y es la maxima autoridad en la ejecucion de procesos electorales, como lo establece la ley organica". En tanto, dijo que el JNE "es la entidad que administra justicia electoral". "Las competencias estan claramente definidas", puntualizo. Loyola comento que es necesario mantener el sistema actual porque con una eventual reunificacion "no se podria apelar a la maxima instancia de la misma institución, para que decida actuar sobre un determinado tema". El funcionario refirio, de otro lado, que con miras a las Elecciones municipales y regionales de noviembre se hara un nuevo sorteo de los miembros de mesa, tal como establece el cronograma de trabajo de la ONPE. Enrique Mendoza plantea reunificar JNE y ONPE ANDINA.- "El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) no pueden seguir divididas", afirmo hoy el presidente del JNE, Enrique Mendoza, quien, de esta manera, planteo la unificacion de ambos organismos. "En el caso del RENIEC (Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil) si se justifica que tenga independencia porque tiene otros objetivos, pero en las otras (JNE y ONPE) no", declaro. Mendoza se?alo que "el derecho electoral es un derecho juridico administrativo, de modo que no cabe hacer una division artificial. No se puede decir: lo administrativo va por un lado y lo jurisdiccional por el otro", expreso. Subrayo que la division de los entes electorales "crea una diferencia de criterios". Enrique Mendoza justifica independencia de RENIEC RPP.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Javier Enrique Mendoza Ramirez, considero que el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) tiene otro tipo de objetivos, por lo que se justifica su independencia. Lo que no es el caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pues asi como el JNE, es un ente electoral que actua como arbitro y no deben estar divididos pues se crea diferencia de criterios. Cabe destacar que en la vispera el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibio la Medalla de Honor del Congreso Nacional en el grado de Gran Cruz por cumplir 75 Años de vida institucional y tambien distinguio a Mendoza Ramirez con la Medalla de Honor de Gran Oficial. Expresan preocupacion por recorte de facultades a Tribunal Constitucional RPP.- El primer adjunto de la Defensoria del Pueblo, Samuel Abad, expreso su preocupacion por la propuesta del Congreso de la Republica de recortar las facultades del Tribunal Constitucional (TC). Segun refirio, son dos aspectos centrales los que les preocupa, el eliminar la competencia que tiene el TC de ser el interprete supremo de la Constitucion Perúana, lo cual generaria situaciones de controversia, y limitar su funcion a anular leyes, lo cual no consideran suficiente. "La Constitucion puede generar diversas interpretaciones, el problema es que alguien al final tiene que dar su ultima palabra, y ese alguien es el TC", acoto. Asimismo indico que el TC no legisla, solo anula leyes, cuando considera que es inconstitucional, pero eso no siempre es suficiente. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL