20 partidos políticos presentaron su informe financiero anual
Nota de prensa30 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
13 partidos políticos no cumplieron con la Ley El miercoles 28 de junio, vencio el plazo para que los partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas, presenten a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sus estados financieros correspondientes al ejercicio del Año 2005, de acuerdo a lo establecido en el articulo 34? de la Ley de Partidos Políticos. Hasta la Oficina de Tramite Documentario de la ONPE llegaron a entregar su informe, 20 de las 33 organizaciones políticas obligadas a cumplir con este mandato. Estas son: Proyecto Pais, Renovacion Nacional, Partido Aprista Peruano, Solidaridad Nacional, Y se llama Perú, Restauracion Nacional, Con Fuerza Perú, Avanza Pais - Partido de Integracion Social, Cambio Radical, Coordinadora Nacional de Independientes, Partido Democratico Somos Perú, Alianza para el Progreso, Movimiento Nueva Izquierda, Partido Socialista, Cambio 90, Agrupacion Independiente Si Cumple, Partido Reconstruccion Democratica, Resurgimiento Peruano, Acción Popular y el Partido Popular Cristiano. Por otro lado, los partidos políticos que, hasta la fecha indicada, no cumplieron con entregar sus reportes financieros son: Frente Agricola FIA del Perú - FREPAP, Frente Independiente Moralizador, Fuerza Democratica, Partido Renacimiento Andino, Perú Posible, Unión por el Perú, Fuerza Nacional, Movimiento Descentralista Perú Ahora, Nueva Mayoria, Partido Justicia Nacional, Partido Movimiento Humanista Peruano, Partido Político Siempre Unidos y el Partido por la Democracia Social - Compromiso Perú. Los Informes El informe financiero anual comprende las transacciónes economicas realizadas por el partido político durante el Año pasado, las cuales debieron presentarse en los siguientes formatos: 1.- El Balance General (Formato 2) .- Detalla los recursos con que cuenta el partido político y las fuentes externas e internas de donde provienen. Esta comprendido por los activos, pasivos y el patrimonio. 2.- Los Estados de Ingresos y Egresos (Formato 3).- Contiene información de las operaciones del partido por medio de cuentas de su actividad financiera. 3.- La Información Complementaria de los Estado Financieros (Formato 4) y las Notas a los Estados Financieros.- Esta información se adjunta al Informe Financiero Anual (transacciónes, cuentas por cobrar, valores, existencias, CTS, entre otros). Sanciones y financiamiento publico directo De acuerdo al Articulo 36? de la Ley antes mencionada, los partidos políticos que incumplan con la presentación de la información financiera anual pierden el derecho al financiamiento publico directo, el cual asciende a 49 millones 724 mil 592 Nuevos Soles y que seria distribuido entre los partidos políticos que consiguieron representación en el Congreso de la Republica, de acuerdo a los resultados de las ultimas Elecciones generales. Lima, 29 de Junio de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL