Empate tecnico en las Elecciones presidenciales

Nota de prensa

3 de julio de 2006 - 12:00 a. m.

Las primeras proyecciones oficiales sobre la Elección presidencial mexicana del domingo impiden determinar ventaja para ningun candidato y la decision final se aplazo hasta el miercoles, anuncio el presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde. Las Elecciones mas re?idas de la historia de Mexico arrojaban un empate tecnico entre el candidato de izquierda, Andres Manuel Lopez Obrador, y el conservador Felipe Calderon, segun las empresas que hicieron sondeos a boca de urna, dejando al pais en suspense este domingo. El margen de diferencia entre los candidatos era demasiado estrecho para dar ni siquiera un porcentaje para cada uno de ellos, coincidieron tanto las emisoras Televisa y TV Azteca como el diario El Universal. Mexico se enfrentaba a una situacion politica inedita tras siete decadas de gobierno autoritario del Partido Revolucionario Instituciónal (PRI), de 1929 a 2000, y casi seis Años de gobierno conservador sin mayoria legislativa de Vicente Fox. Los tres principales candidatos --Lopez Obrador, Calderos y Roberto Madrazo del PRI-- acordaron aguardar al pronunciamiento oficial del Instituto Federal Electoral (IFE). Pero sin embargo un vocero del izquierdista Lopez Obrador dijo que los sondeos a boca de urna en poder de su coalicion les daban ventaja. La participacion de los 71 millones de electores en una jornada casi sin incidentes fue historica, segun todos los indicios, que apuntaban a una tasa superior al 63,9% de hace seis Años, cuando triunfo Fox. Los indecisos -entre cuatro y ocho millones segun los estudios- tuvieron un peso decisivo. "Tuvimos mayor indice de no respuesta que en otras Elecciones (...) La gente no quiere admitir si voto por el PAN (de Calderon) o el PRD (Lopez Obrador)", dijo a la emisora W Radio la encuestadora María de las Heras. El suspense político amenazaba con mantenerse como minimo hasta las 3h00 locales (04h00 GMT), cuando el Instituto Federal Electoral (IFE) tenia previsto en principio dar un primer resultado oficial. En las Elecciones a la Camara de Diputados, sin embargo, el oficialista Acción Nacional (PAN) tenia la delantera, con 35%, seguido de la coalicion de izquierda Por el Bien de Todos (que lidera el PRD) con 31% y 28% para el Partido Revolucionario Instituciónal (PRI), de acuerdo con TV Azteca. Lopez Obrador, de 52 Años y que cimento su popularidad mientras fue alcalde de la capital mexicana, entre 2000 y 2005, baso su campa?a en el lema "Primero los pobres". Con programas sociales de lucha contra la pobreza, reduccion de impuestos para los trabajadores y un discurso populista que propone la "purificacion de la vida politica", Lopez Obrador quiere hacer historia y llevar a un partido de izquierda al poder por primera vez en Mexico. El ex alcalde propone reducir los sueldos de los altos funcionarios, empezando por el mismo como presidente, y luchar contra la corrupcion, hasta conseguir ahorrar unos 8.700 millones de dolares al Año, con lo que asegura que conseguiria financiar sus proyectos. Calderon, de 43 Años y candidato del PAN, es un ex ministro de Fox que propone una politica continuista en la economia, abrir el sector energetico a la iniciativa privada e impulsar las reformas que el mandatario conservador no consiguio hacer aprobar, como la laboral o la de las propias instituciónes políticas. Calderon aboga igualmente por reforzar las penas contra la delincuencia, uno de los grandes temas de la campa?a electoral. El tercer candidato, Roberto Madrazo, del PRI y de 53 Años, cuenta con la movilizacion de su partido, el mas extendido a lo largo del pais. Mexico vivio en los ultimos seis Años un bloqueo político a causa de la division en el Congreso, que corre el riesgo de repetirse, aunque todos los candidatos han insistido en que a partir de este lunes sera tiempo de acuerdos políticos. En Elecciones paralelas a las federales, la izquierda consiguio confirmar su predominio en la capital, al ungir, segun l