Sintesis informativa de la tarde - 03 jul
Nota de prensa3 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Exigen a precandidatos regionales por Amazonas compromiso de lucha contra pobreza extrema ANDINA.- Las organizaciones de base de Utcubamba solicitaron a los precandidatos de esta provincia a la presidencia regional de Amazonas un compromiso de lucha contra la pobreza extrema. Indicaron que este compromiso debe ir acompa?ado de un apoyo formal a un proyecto educativo regional y los programas a favor de la primera infancia. Entre las organizaciones solicitantes figuran la Junta de Usuarios de Riego, el Comité de Productores de Arroz y la Mesa de Concertacion y Lucha contra la Pobreza. Ademas invocaron a los precandidatos a la concertacion para que se presente solo una candidatura por Utcubamba a la presidencia regional de Amazonas. Los tres precandidatos de Acción Popular, Movimiento de Integracion Regional Amazonense y el Movimiento Humanista Peruano declinaron participar a favor de la candidatura de Edwin Hidalgo Ocampo, del Movimiento Amazonense Unidos al Campo. No se descarta la posibilidad de que Carlos Ruiz Paredes, del Partido Nacionalista Peruano, lidere una candidatura unica. Guido Flores Rosillo, presidente del Frente de Concertacion y Desarrollo de Utcubamba, se?alo que esta semana se definira al candidato unico que represente a Utcubamba. Las Elecciones regionales y municipales se realizaran el proximo 19 de noviembre. Las agrupaciones que deseen participar en estos comicios tienen plazo hasta el 22 de julio para inscribirse ante la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas (OROP). Candidatos presidenciales en Mexico batallan por votos El Comercio.- Continua la incertidumbre para conocer quien sera el nuevo presidente de Mexico. Segun los resultados del Instituto Federal Electoral (IFE), al 96,6%, el oficialista Felipe Calderon aventajaba por un punto porcentual a Andres Manuel Lopez Obrador. Este ultimo anuncio que esperara a tener los resultados de su propio conteo rapido. Ciudad de Mexico (DPA).- Las cuadrillas municipales empiezan a retirar la propaganda electoral de las calles de Mexico y, de pronto, parece que nunca hubiera habido Elecciones. Los comicios mas re?idos y tensos de la historia terminaron sin un ganador. La lucha entre la izquierda y la derecha, como se planteo la contienda en una simplificacion ideologica, quedo tan pegada que sera necesario esperar el recuento definitivo de votos para establecer si gano Andres Manuel Lopez Obrador o el oficialista Felipe Calderon. En las pantallas del Instituto Federal Electoral (IFE), donde fluyen los resultados desde la hora de cierre de urnas, Calderon aventajaba esta mañana por un punto porcentual a Lopez Obrador, con 96,6 por ciento de las actas computado. Sin embargo, a medida que avanza el recuento, la distancia se acorta. Y llegara el momento en que el programa de resultados preliminares, bautizado PREP, bajara la cortina, aunque no este el 100 por ciento computado. Desde las comunidades mas remotas, seguiran llegando actas, pero de manera mas lenta. Por eso la costumbre es que el PREP se cierre y se espere hasta el miercoles siguiente para dar el resultado final. Esto nunca habia preocupado a nadie antes, por el simple hecho de que, con una tendencia ganadora clara, se anuncia el vencedor incluso sin el computo definitivo, como ocurrio en 2000 con Vicente Fox. Ahora, habra que aguardar varios dias. Los 300 consejos distritales recibiran las actas de todas las casillas de su distrito y elaboraran su computo final, para entregarlo al Instituto Federal Electoral (IFE). Esto no significa que vayan a abrirse las urnas para contar de forma manual, otra vez, todas las boletas. Solo implica que el IFE tendra que esperar a que le lleguen las actas globales de todos los distritos, en lugar de basarse en tendencias preliminares. El miercoles por la noche el IFE dara un informe sobre los avances en el computo. Solo podra declarar un ganador si para entonces ya le llegaron