Sintesis informativa de la tarde - 05 jul
Nota de prensa5 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
ONPE lanza servicio de asesoría legal a partidos políticos a traves de Internet y correo electronico RPP Noticias.- Como parte de las funciones de asistencia Técnica a los partidos políticos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a traves de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios, ha iniciado el envio de correos electronicos con información legal que se estima es de interes para los partidos políticos. Es conveniente tener en cuenta que una vez convocadas las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) para el 19 de noviembre, tanto la ONPE como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) han emitido directivas, reglamentos y resoluciones para regular una serie de aspectos dentro del marco de los procesos electorales antes indicados, complementando el contenido de la Ley de Elecciones Regionales y la Ley de Elecciones Municipales, siendo de suma importancia para la participacion de las organizaciones políticas. Por dichas razones, la ONPE emite correos electronicos a los partidos políticos con las normas que son publicadas en el diario oficial El Peruano, en formato PDF para su facil lectura, ademas de una sumilla o glosa en la que se explica de que se trata, en que consiste, su importancia y cual es la novedad respecto a lo regulado en las Elecciones del 2002. Toda la información ha sido incluida en la pagina web de la ONPE y se puede acceder a ella a traves del siguiente enlace: http://www.onpe.gob.pe/partidospolíticos/DEMOCRACIA/aseslegal.htm Comision de Constitucion del Congreso elimina financiamiento publico para partidos ANDINA.- En una sesión extraordinaria, la comision de Constitucion del Congreso aprobo hoy un dictamen para suprimir el financiamiento publico directo y dinerario de los partidos políticos. Segun la oficina de prensa del presidente del referido grupo de trabajo, Antero Flores-Araoz, la norma aprobada deroga el articulo 29 y la tercera disposicion transitoria de la Ley de Partidos Políticos. El citado articulo establecia que el Estado debia destinar el 0.1 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria por cada voto emitido para elegir a los representantes al Parlamento. Esto significaba que a partir de enero del 2007, los partidos políticos que obtuvieron representación en el Congreso recibirian del Estado financiamiento publico directo, lo que llegaria a cerca de 50 millones de soles. Flores-Araoz, autor del proyecto, dijo que la eliminacion del financiamiento estatal "responde a las prioridades que tiene el pais, ante los todavia altos niveles de pobreza y pobreza extrema que golpean a millones de peruanos". "No es resultado de un acto demagogico, ya que ante las evidentes carencias que vive el pais lo logico es que el dinero se destine a superar las limitaciones como la falta de carreteras, aulas o postas medicas", expreso. Hace varios dias, el presidente electo, Alan Garcia, adelanto su decision de no hacer efectivo el financiamiento a favor de las agrupaciones políticas por motivos de austeridad. Morales pide a Kouri decidir si va a region Callao o a Municipalidad de Lima ANDINA.- Alex Kouri debe ser un poco mas serio con la ciudadania y decidir si va a postular al gobierno regional del Callao o a la Municipalidad de Lima, afirmo hoy la reelecta congresista por Solidaridad Nacional (SN), Fabiola Morales. "El (Kouri) ha dicho que renunciaba para postular al gobierno regional del Callao, que se decida, o una cosa o la otra. Yo creo que un político debe ser serio y mantener lo que ha se?alado", declaro a la agencia Andina. Morales dijo esto al tomar conocimiento de las declaraciones de Kouri, quien, en la vispera, no descarto que aspire a tentar el sillon que ocupa actualmente Luis Casta?eda Lossio. "En politica nada se descarta", se?alo Kouri cuando fue consultado por la p