16 partidos políticos presentaron su primer informe de gastos en campa?a electoral

Nota de prensa

7 de julio de 2006 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que 16 de 32 organizaciones políticas que participaron en las Elecciones generales presentaron sus informes sobre los gastos efectuados para su campa?a electoral. Hasta las 4:30 de esta tarde, llegaron a la Oficina de Tramite Documentario de la ONPE los siguientes partidos: Con Fuerza Perú, Frente Agricola FIA del Perú - FREPAP, Partido Político Y se llama Perú, Solidaridad Nacional, Alianza para el Progreso, Coordinadora Nacional de Independientes, Movimiento Nueva Izquierda, Partido Popular Cristiano, Partido Democratico Somos Perú, Renovacion Nacional, Unidad Nacional, Partido Perú Posible, Avanza Pais - Partido de Integracion Social, Partido Político Resurgimiento Peruano, Partido Socialista, y Proyecto Pais. Cabe mencionar que el Partido Aprista y Unión por el Perú deberan presentar el proximo 16 de agosto el informe de gastos de campa?a electoral. Los que no cumplieron con la entrega, a pesar de haberseles recordado al respecto, son: FIM, Partido Justicia Nacional, Movimiento Descentralista Perú Ahora, Progresemos Perú, Reconstruccion democratica, Cambio 90, Cambio Radical, Fuerza Democratica, Renacimiento Andino, Nueva Mayoria, Alianza por el Futuro, Acción Popular, Alianza Electoral Frente de Centro, Partido por la Democracia Social -Compromiso Perú, Alianza Electoral Concertacion Descentralista, Partido Movimiento Humanista Peruano. El informe comprende los recursos invertidos por las organizaciones políticas para promover a sus candidatos o propuestas, desde la fecha en que se convoco oficialmente a las Elecciones generales; es decir, a partir del 9 de diciembre de 2005 hasta el 07 de abril de 2006. En estos se especifica, entre otros datos, la cantidad de avisos publicitarios contratados, precisando el nombre del medio de comunicacion escrito, radial y televisivo por la que se propalaron, asi como el nombre de la o las agencias de publicidad utilizadas y las tarifas respectivas. Sanciones El articulo 80? del reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios se?ala que, de acuerdo al articulo 36? de la Ley de Partidos Políticos, las organizaciones políticas reciben una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de una contribucion recibida, cuando omiten registrar o adulteran los gastos generados por sus candidatos para financiar sus campa?as. Los que pasaron a la segunda vuelta Por otro lado, se informa que mañana viernes 7 de julio concluye el plazo para que los partidos políticos que pasaron a la segunda vuelta de la Elección presidencial, presenten su informe de aportes a la campa?a electoral correspondiente al tercer bimestre; es decir, lo recibido durante los meses de mayo y junio del presente Año. Al respecto, cabe se?alar que el dia miercoles 5 se apersonaron los representantes del Partido Aprista Peruano (PAP) para presentar su informe correspondiente. Lima, 06 de julio de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL