Sintesis informativa - domingo 09 jul

Nota de prensa

9 de julio de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Garcia debe reconocer que el es su peor sombra Entrevista a Cesar Hildebrant en al presente conversacion que nos concedio, muestra su desencanto ante la clase politica peruana, vaticina la muerte politica de viejos partidos y el ocaso de figuras como Ollanta Humala. Tambien advierte la esperanza que tiene en al posibilidad de un mejor segundo gobierno de alana Garcia, aunque se?ala pospeligros de la maquinaria aprista que lo sustenta... Investigar de cabo a rabo. Tengo indicios y testimonios de muchos casos en los que ha habido, por parte del entorno presidencial, ofrecimientos para ser favorecidos en tal o cual compra de licitaciones, siempre y cuando hubiese algun incentivo. -?Podria mencionar algun caso? - Puedo mencionar el caso de una licitacion para un programa computarizado vinculado ala ONP, una empresa fue favorecida con 18 millones de soles, y su software, al final, no sirvio para nada, y el Estado perdio 18 millones de soles. Fue en al epoca del señor Tuesta, lo puedo asegurar y lo puedo confirmar ante cualquier tribunal. Que el señor Tuesta me desmienta y que diga que nombre tiene al compa?ia. Eso me parece digno de toda investigacion. (La Primera) Arequipa: 35 grupos aspiran a competir en Elecciones regionales y municipales Autoridades de filiacion aprista quieren tentar la reElección , pero la direccion del PAP preferiria apostar por independientes de renombre. Analista advierte que se repartira la misma dispersion y fragmentacion de los comicios de abril pasado. La plaza electoral en el corazon del sur se calienta. Mas de 35 agrupaciones políticas, sin contar los partidos tradicionales, aspiran a participar en las Elecciones regionales y municipales, mientras que empiezan a definirse las candidaturas para los dos cargos principales de este departamento que ahora esta en manos del APRA: la presidencial regional y la alcaldia provincial.(La Republica) UPP y PNP no iran en alianza en las Elecciones regionales Agrupaciones aseguran que la bancada congresal no se ha roto y que despues de los comicios terminaran de formalizar unión ante el JNE. A pesar de ser la bancada parlamentaria mas numerosa en el proximo congreso, UNION POR EL Perú (UPP) y el Partido Nacionalista Peruano (PNP) no participaran como alianza en los proximos comicios. Asi lo definieron las comisiones políticas delegadas por ambas agrupaciones que se reunieron en el local de campa?a del PNP -UPP el viernes al medio dia, asi lo confirmo el vocero oficial del PNP , Carlos Tapia. (La Republica) Temor Dicen que el personal del JNE esta mas nervioso que gelatina en cumpleAños de Abugattas. Y es que tras la decision de dicha institución de negarse a dar luz verde al referendum de cara a la devolucion de aportes del Fonavi, temen que los promotores de este pedido se aparezcan mañana en la sede electoral. (Correo) Frente UN De muy buena fuente sabemos que Unidad Nacional evalua participar en las Elecciones regionales y municipales de noviembre conformando alianzas con diverso frentes y movimientos políticos provincianos. La propuesta ha sido planteada por el Partido Popular Cristiano (PPC), pero no ha sido aprobada aun por que su socio; Luis Casta?eda Lossio, esta pensando mas en los comicios en Lima. (Expreso ) Gerencia de Información y Educación Electoral