Sintesis informativa de la mañana - 10 jul

Nota de prensa

10 de julio de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Mas Capacitación para comicios de noviembre Funcionaria de la ONPE adelanta que el enfasis estara puesto en los miembros de mesa. "Dos meses antes de las Elecciones regionales y municipales (en noviembre) empezaremos la Capacitación de los miembros de mesa", adelanto ayer Teresa Watanabe Varas, gerente de Capacitación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Ella preciso que la Capacitación se iniciara el 19 de setiembre, luego de que se produzca el sorteo de los miembros de mesa y el cierre del plazo para inscribir las candidaturas. Explico que para esta tarea se contara con 630 capacitadores de carrera, en comparacion con los 914 que se utilizo para las ultimas Elecciones generales. (El Comercio Pag. A6) Referendum regional no debe ser el 2009 Mayor flexibilidad. Piden hacer modificaciones para que consulta se convoque, si hay propuestas, antes de ese plazo. Sugieren tambien revisar la distribucion de recursos para que el canon no signifique una distorsion en la entrega del presupuesto a municipios. Si bien la ley se?ala que el referendum para la integracion de regiones se debe realizar cada cuatro Años, no deberiamos esperar hasta el 2009 para convocar a una consulta. En la medida que dos o mas departamentos esten en condiciones de integrarse, deberia permitirse que tomen ese camino para no detener el proceso de descentralizacion. Esa es la tesis de Violeta Bermudez, directora adjunta de Prodes, programa de descentralizacion de USAID. Segun ella, el Parlamento deberia hacer algunos ajustes normativos para dar mayor flexibilidad al proceso de integracion territorial, tanto de regiones como de las provincias que se encuentran en los limites de departamento. (La Republica Pag. 8) OROP Se inscribieron las siguientes organizaciones políticas: Alianza Vecinal, del departamento de Tacna; Esperanza Popular, de la provincia de Sullana, departamento de Piura; Pujanza Sameguana, de la provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. (El Peruano - Boletin Oficial) Fonavistas en pie de lucha contra el JNE "El Jurado Nacional de Elecciones" se arrodilla ante Kuczynski y viola la constitucion, hay gente que debe responder penalmente, tras la resolucion que va en contra de la voluntad de los 5 millones 600 mil fonavistas", expreso el asesor de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), Andres Alcantara. Segun expresaron los dirigentes fonavistas, cuando solo le correspondia al JNE dar la fecha para el referendum, emite una resolucion totalmente adversa e inoportuna. (El Sol de Oro Pag. 11) PPK manipula a JNE para legalizar a fonavista Pese al respaldo de un millon 600 mil firmas validas en padrones de la ONPE, y cuando simplemente debia darla fecha de realizacion de la consulta popular del Referendum fonavista, el JNE, con aval de la Presidencia del Consejo de Ministros, declaro improcedente a la solicitud de convocatorias a referendum para la devolucion de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Segun la Resolucion N° 1215-2006-JNE publicada en el diario El Peruano, el articulo 32 de la Constitucion Politica suscribe que " no puede someterse a referendum, aquellas normas de caracter tributario y presupuestal" ... (El Sol de Oro Pag. 11) Region Ancash quedaria sin presidente Un juez local dispuso la destitucion en el cargo del presidente regional de Ancash, Ricardo Narvaez Soto (APRA), aplicando una figura legal que no esta contemplada en la Ley de Gobiernos Regionales. Una resolucion del Primer Juzgado Mixto de la Corte Superior, a cargo de Miguel Angel Due?as, solicito la vacancia de la autoridad por incumplir la sentencia que lo obliga a reponer en la institución que dirige a Susana Minaya, trabajadora despedida el Año pasado. (La Republica Pag. 8, Expreso Pag. 7) Aprista alerta a sus dirigentes El precandidato aprista a la pres