Sintesis informativa de la tarde - 13 jul
Nota de prensa13 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Soto Vallenas considera que no habra ausentismo por eliminacion de "muerte civil" ANDINA.- La eliminacion de las restricciones en los tramites civiles y administrativos a los omisos al sufragio, conocido como "muerte civil", no generaria ausentismo entre los miembros de mesa en futuros comicios, sostuvo el integrante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Gaston Soto Vallenas. "No habra un ausentismo de miembros de mesa como se espera en los comicios municipales y regionales. La ciudadania cumplira con su deber civico como siempre lo ha hecho, no es motivo de preocupacion la eliminacion de la llamada muerte civil", manifesto Soto Vallenas a titulo personal. Segun el funcionario, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) debe desarrollar un efectivo plan de Capacitación para crear conciencia civica en la ciudadania y evitar un eventual ausentismo en los miembros de mesa. "La ONPE tiene que desarrollar una mayor Capacitación como lo venimos diciendo. Se tiene que motivar al ciudadano a que cumpla con su deber, se debe poner enfasis en la Educación civica porque de esta manera se crea un compromiso por parte de la ciudadania en futuros comicios", indico. En ese sentido, planteo que el sorteo de los miembros de mesa se realice con anticipacion y de esta manera se les ubique para iniciar una mayor Capacitación a fin de evitar los errores que se registraron en las pasadas Elecciones presidenciales. En declaraciones a la agencia Andina, recordo que por un mal desempe?o de los miembros de mesa se registraron en los comicios pasados, mas de 73 mil actas observadas. En la vispera el gerente de Planificacion y Desarrollo Electoral de la ONPE, Carlos Loyola, afirmo que la eliminacion de la denominada "muerte civil" por parte del Congreso, generara ausentismo en los miembros de mesa debido a que los ciudadanos acreedores a la multa no tendran restricciones para efectuar tramites civiles o administrativos. No obstante, el presidente de la Comision de Constitucion del Congreso, Antero Flores-Araoz, considero "alarmista" la mencionada aseveracion. De otro lado, Soto Vallenas reitero que el presupuesto de las instituciónes electorales no deben estar sujetas a los pagos de las multas por omision al sufragio por parte de los ciudadanos y los miembros de mesa. Se deben buscar otros mecanismos para que los organismos electorales generen sus propios ingresos, subrayo. Torres Caro pronostica fracaso del Partido Nacionalista El Comercio.- El electo parlamentario Carlos Torres Caro vaticino un fracaso total del Partido Nacionalista en las proximas Elecciones regionales y locales que se realizaran en noviembre de este Año en nuestro pais. "Un caudillo no puede traspasar votos porque no se trata de una Elección nacional" dijo en referencia a Ollanta Humala. "A mi han venido tres partidos para que les apoye en la alcaldia metropolitana y yo les he dicho que nadie puede traspasar votos, aunque tenga una ligera aceptacion", confeso a CPN Radio. Asimismo, el ex candidato a la vicepresidencia por UPP-Partido Nacionalista pronostico que la bancada humalista terminara "atomizandose" "Es la secuencia natural de las cosas y esto se demuestra en la primera separacion en las Elecciones de noviembre, la siguiente separacion sera de las bancadas y luego las que habra dentro de ellas", se?alo. Sobre su Reunión con el electo presidente Alan Garcia manifesto que se ha dado en el marco de una apertura democratica, dejando en claro que sera una oposicion constructiva Torres Caro, presidente de la Junta Preparatoria, informo que este mediodia tendra una Reunión de coordinación con los portavoces de los diversos partidos políticos y adelanto que 25 de julio podria ser el dia elegido para la juramentacion de los nuevos legisladores.).- El Ratifican denuncia de manipulacion de resultados de Elecciones en Colegio de Profesores CPN RADIO.- La ex candidata al decanato del Colegio