Nueve distritos eligieron nuevas autoridades municipales

Nota de prensa

13 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.

- Cumplieron con su deber el 80% de miembros de mesa y se instalaron el 100% de mesas de sufragio. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que las Nuevas Elecciones Municipales, desarrolladas hoy en 9 distritos del interior del pais para elegir a 9 alcaldes y 45 concejales, se realizaron con total normalidad y contaron con la asistencia de la mayoria de miembros de mesa y electores. El unico incidente aislado reportado fue la actitud del actual alcalde de Colcha, quien durante las primeras horas de la mañana, insto a los ciudadanos a no votar; situacion que fue reportada a las autoridades correspondientes. Los distritos donde se realizaron estos comicios son: Asillo, Kelluyo y Crucero (Puno), Sapillica y Suyo (Piura), Sanagoran (La Libertad), Chiara (Ayacucho), Vi?ac (Lima) y Colcha (Cusco). Instalacion de mesas y sufragio Se instalo el 100% de las mesas de sufragio previstas; es decir, las 197 que atendieron a los electores de las nueve localidades en los 13 locales de votacion habilitados para este fin. La primera mesa de sufragio se instalo a las 6:50 de la mañana en el distrito de Chiara (Ayacucho). Cabe resaltar que asistio el 80% de los miembros de mesa titulares y el 16% de los suplentes por lo que solo el 4% fue cubierto por electores de la cola. Asimismo, participaron de la jornada electoral mas de 30 fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cinco delegados del Ministerio Publico, 23 representantes de la Defensoria del Pueblo y ocho observadores de la Asociación Civil Transparencia. Por otro lado, 381 personeros, distribuidos en los 13 locales de votacion, representaron a las organizaciones políticas participantes. La gran mayoria de los ciudadanos convocados para acudir a las urnas participo en la jornada. El indice de ausentismo se conocera cuando se compute el 100% de los resultados, pero cabe recordar que fueron 35 mil 338 los electores habiles para elegir a los 9 alcaldes y 45 regidores (cinco regidores por distrito). Debemos destacar la participacion de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Perú, quienes brindaron seguridad a los electores, miembros de mesa y actores electorales en todos los locales de votacion. El sistema de computo y los resultados A las 2 de la tarde, en la sede central de la ONPE, ubicada en el Cercado de Lima, se demostro la puesta en cero la transparencia del Sistema de Computo Electoral. Este acto conto con la presencia de la Dra. Magdalena Chu Villanueva, Jefa Nacional de la ONPE, representantes del Jurado Nacional de Elecciones y de la Defensoria del Pueblo, asi como el personero del Movimiento Nueva Izquierda, una de las agrupaciones políticas que participa en la contienda. La jornada electoral concluyo a las 4 de la tarde. A partir de entonces los miembros de mesa realizaron el escrutinio de los votos y el llenado de las actas respectivas. Posteriormente, los coordinadores de local de la ONPE empezaron el traslado de las actas de escrutinio hacia los centros de computo correspondientes. Al respecto, se?alamos que esta labor se ve afectada por las caracteristicas climaticas y geograficas de la zona y, por lo mismo, el traslado de las actas hacia los centros de computo demandara entre dos y ocho horas. Por tal motivo, los resultados de estas Elecciones se haran publicos hasta las primeras horas de mañana lunes 14 de agosto. Para estos comicios, la ONPE ha implementado seis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) en las localidades mas cercanas a los distritos donde se realizaron los comicios. Cada ODPE cuenta con un centro de computo para procesar los resultados. Ver ODPE y centros de computo
Estas Nuevas Elecciones Municipales fueron convocadas el 29 de diciembre del 2005, mediante el Decreto Supremo N° 102-2005-PCM, y el Decreto Supremo N° 013-2006-PCM, con la finalidad de cubrir las vacantes de las autoridades ediles destituidas en las consultas de revocatorias del mandato de autoridades municipales, realizadas en julio y octubre del 2005. Lima, 13 de agosto del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL