Sintesis Informativa de la mañana - 14 ago
Nota de prensa14 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.
SE ELIGIERON A NUEVAS AUTORIDADES EDILICIAS La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informo que las nuevas Elecciones municipales desarrolladas ayer en nueve distritos del interior del pais para elegir a 9 alcaldes y 45 concejales se realizaron con total normalidad y contaron con la asistencia de la mayoria de miembros de mesa y electores. El unico incidente reportado fue la actitud del actual alcalde de Colcha, en el Cusco, quien insto a los ciudadanos a no votar; situacion que fue comunicada a las autoridades correspondientes. Cabe resaltar que asistieron el 80% de los miembros de mesa titulares y el 16% de los suplentes, por lo que solo el 4% fue cubierto por electores de la cola. Asimismo, participaron en la jornada electoral mas de 30 fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 5 delegados del Ministerio Publico, 23 representantes de la Defensoria del Pueblo y 8 observadores de la Asociación Civil Transparencia. Por otro lado, 381 personeros, distribuidos en los 13 locales de votacion, representaron a las organizaciones políticas participantes. Perú 21, Pag. 19; Expreso, Pag. 15; Correo, Pag.14 ELECCIONES SE LLEVARON A CABO CON NORMALIDAD Información de El Comercio, enviada por sus corresponsales Con algunos retrasos en la instalacion de mesas y hasta cierto ausentismo, se realizaron ayer las Elecciones municipales en nueve distritos... En los distritos pune?os, hasta el cierre de esta edicion, no ocurrieron mayores incidentes, salvo en el caso del distrito de Crucero, donde hubo ausentismo. En las localidades piuranas, pertenecientes a la provincia de Ayabaca, los electores acudieron a cumplir con su deber civico. En Suyo se instalo 32 mesas, y en Sapillica, 20. En ambos lugares se presentaron tres candidatos para tentar la alcaldia. En el distrito ayacuchano de Chiara se instalo doce mesas que fueron resguardadas por doce policias y 16 militares. Segun la ONPE, en estos comicios debieron sufragar 35.338 electores para elegir nueve alcaldes y 45 regidores. El Comercio, A 14 ESPERA UPEPA.- A proposito, nos comentan que varios legisladores de UPP presentarian un pedido formal a la ONPE y al Jurado Nacional de Elecciones solicitando la entrega del padron actualizado de militantes apristas, a fin de determinar si hay tarjetazo o un eventual copamiento en instituciónes publicas. Como se recuerda, el Apra retiro la lista de su pagina web hace meses bajo el pretexto de actualizacion. ?Hasta cuando esperaremos? Chiquitas de Correo CARGADA AGENDA LEGISLATIVA Segun Aurelio Pastor, la Comision de Constitucion tambien tendra que ocuparse de temas de indole electoral que, de aprobarse, entrarian en vigor en los comicios posteriores a los de noviembre. La mas notoria propuesta es aquella que plantea eliminar la obligatoriedad del voto. El Peruano, Pag. 8 CON LOS NERVIOS DE PUNTA ?SE RESPETAN LOS ACUERDOS? Los apristas que fueron elegidos en la convencion nacional del partido para candidatear a los gobiernos regionales estan muy preocupados por la posibilidad de que la dirigencia varie los resultados a favor de invitados en perjuicio de ellos. La ley estipula que se puede recibir hasta un 20% de independientes y los rumores indican que la norma se aplicara incluso en las presidencias regionales. Ma?ana se tomara una decision al respecto y varios que se creian seguros podrian acabar 'choteados'. Plaza de Armas de Perú 21 ADIOS A LA MUERTE CIVIL Y CAMINO AL VOTO FACULTATIVO Por Humberto Falla Muy poco se ha dicho sobre algo importantisimo como es la promulgacion por parte del Congreso de la Republica de la Ley N° 28859 que elimina la denominada muerte civil...Sin lugar a dudas, el nuevo Congreso ha reivindicado en sus derechos a nuestros electores y de esta forma le enmendo la plana al Parlamento del regimen toledista que se resistio a sancionar esta Ley? (El columnista ha