Sintesis informativa de la tarde - 14 ago
Nota de prensa14 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.
Yehude Simon plantea creacion de tres regiones piloto ANDINA.- El presidente regional de Lambayeque, Yehude Simon Munaro, planteo hoy al jefe de Estado, Alan Garcia Perez, la creacion tres regiones piloto que permitan orientar de manera adecuada el proceso de descentralizacion. Tras sostener una Reunión en Palacio de Gobierno, Simon sostuvo que que las regiones podrian estar formadas por Moquegua-Tacna, Cajamarca-Amazonas-Lambayeque y otra por algunos departamentos de la selva. Sostuvo que sugirio al mandatario aplicar el piloto a partir del proximo Año y no esperar hasta el referendum regional del 2009 para formar regiones, lo que -segun dijo- fue buen recibido por Garcia Perez. "Con las tres regiones piloto, la transferencia de funciones y la descentralizacion fiscal, el proceso (de descentralizacion) es irreversible y va por buen camino", enfatizo. Simon Munaro destaco tambien el interes del mandatario peruano por potenciar el Consejo Nacional de Descentralizacion (CND) en su gestion. "Lo mas importante del tema es que el CND sera potencializado y desburocratizado. Queremos un presidente del CND viajando siempre y buscando respuestas a los problemas", anoto. Sobre su futuro político reitero que postulara a la reElección por Lambayeque, pero comento que "eso no debe significar de ninguna manera que por ser presidente de la region no podamos asumir un papel en el CND". Agrego que "es importante que un provinciano dirija el CND, y mas aun si es electo por un pueblo con mayor razon, pues tendra mayor autoridad para desarrollar el trabajo con responsabilidad". En otro momento, coincidio con la propuesta del cardenal Juan Luis Cipriani de que se forme una comision que analice con calma la pena de muerte para los violadores de ni?os, de la cual se mostro contrario. Casta?eda tiene suficientes argumentos para enfrentar candidatura unica, sostiene Parra ANDINA.- El alcalde de Lima, Luis Casta?eda, tiene suficientes argumentos para enfrentar con exito a una eventual candidatura unica, pues su gestion esta basada en obras y no en palabras, opino hoy el secretario general de Solidaridad Nacional, Marco Parra. "Los partidos políticos tienen todo el derecho a presentar una candidatura asi, nosotros creemos que el alcalde Casta?eda tiene los suficientes argumentos y obras en su gestion edil para demostrar que su candidatura se sustenta en hechos y no en palabras", sostuvo. Aseguro que la candidatura de Casta?eda Lossio no estara basada en lo que haran sus contendores en la campa?a electoral, sino en demostrar con hechos concretos lo bueno de su gestion edil con el fin de que los lime?os renueven su confianza en el actual alcalde y respalden su reElección. El presidente de Acción Popular, Victor Andres Garcia Belaunde, planteo ayer a los aspirantes a la alcaldia de Lima, unirse en torno a una candidatura unica con el proposito de hacer frente la posible reElección del burgomaestre capitalino, Luis Casta?eda. Parra lamento que varios aspirantes al sillon municipal hayan iniciado sus campa?as electorales con una seria de ataques a la actual gestion de Casta?eda, por lo que pidio mesura en sus declaraciones y les recomendo hacer propuestas concretas a los electores antes que ataques infundados. "Lamentamos que un candidato del Apra (Benedicto Jimenez), por obtener notoriedad, haya denunciado supuestos actos de corrupcion en una obra tan importante como la Via expresa de Grau, esto demuestra que la campa?a empieza sin propuestas ni programas concretos, y es preocupante", indico. Parra quien es teniente alcalde de la municipalidad de Lima, desmintio que la mencionada via expresa haya costado 120 millones de dolares, como se afirma, y aseguro que no ha existido ninguna clase de malos manejos durante la ejecucion de la obra publica. Menciono que en esta campa?a por el sillon municipal, Casta?eda va a respetar escrupulosamente la ley electoral y no usara inauguraciones de obras publicas de manera pros