Sintesis informativa de la tarde - 18 ago
Nota de prensa18 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.
ONPE garantiza optima organización de comicios ediles y regionales con nuevo programa informatico (Emitida ayer por la noche) ANDINA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presento hoy un moderno programa informatico que permite acceder a una extensa base datos geograficos y electorales para garantizar la optima organización de los comicios ediles y regionales. El software permite, por ejemplo, obtener información sobre el ambito y ubicacion geografica de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), asi como el numero de mesas de sufragio, electores habiles, entre otros, informo la institución. Posibilita tambien observar los limites geopolíticos de los distritos, provincias y departamentos, distinguiendo sus redes viales e hidrograficas y las capitales de provincia. De igual manera, permite calcular la distancia entre las mencionadas jurisdicciones y las ODPE, considerando el tiempo estimado para cubrirlos. Esos datos geograficos, debidamente sistematizados, proporcionaran a los capacitadores electorales de la ONPE las rutas exactas para su desplazamiento en zonas de lejano y dificil acceso. Segun nota de prensa de la ONPE, el programa ha sido elaborado por la Gerencia de Planificacion y Desarrollo Electoral, con la colaboracion de la Agencia Canadiense de Cooperacion Internacional. Tambien ha recibido soporte tecnicos y aportes de la Direccion Nacional de Demarcacion Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Economia y Finanzas. JNE: Alcaldes que postulen a reElección solo pueden inaugurar obras hasta este lunes ANDINA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordo hoy que los alcaldes que postulen a la reElección en los comicios de noviembre proximo solo podran inaugurar obras hasta este lunes 21 de agosto, y advirtio que, en caso de incumplimiento, podrian ser sancionados incluso con la separacion de la carrera electoral. Enrique Mendoza, presidente del JNE, afirmo que de acuerdo a la sexta disposicion complementaria de la Ley de Elecciones Municipales, los burgomaestres que se presenten a la reElección en los comicios del 19 de noviembre estan impedidos no solo de inaugurar, sino tambien de inspeccionar obras, 90 dias antes de los comicios. "Los alcaldes que vayan a la reElección no pueden inaugurar ni inspeccionar obras publicas en el plazo establecido. La inspeccion puede ser un paseo por la obra, sin embargo, estan prohibidos de hacerlo porque indirectamente estarian haciendo una propaganda a su candidatura", declaro a la agencia Andina. Asimismo, dijo que tambien estan prohibidos de repartir bienes adquiridos con dinero de la Municipalidad o bienes que sean producto de donaciones para la Municipalidad. "No pueden utilizar bienes y servicios de sus municipalidades y, en caso de repartir bienes a las personas, estos bienes deben ser adquiridos por el mismo candidato o por la agrupacion politica que apoya a ese candidato", preciso. El presidente del JNE manifesto que estas prohibiciones tambien rigen para el caso de los presidentes regionales que postulen a la reElección en los comicios de noviembre. Sostuvo que las autoridades que aspiren a un siguiente mandato tampoco pueden referirse directa e indirectamente a los demas candidatos o movimientos políticos durante sus discursos publicos. Mendoza advirtio que en caso de incumplir esta norma, se les podria imponer sanciones que van desde la amonestacion, hasta el retiro de la carrera electoral, si persisten en la infracción. Mendoza informo que su organismo esta desplegando 6 mil fiscalizadores a nivel nacional que se van a dedicar primero a hacer un trabajo preventivo y de advertencia "para que no sea una actividad policiaca", y luego, "un trabajo de control, de fiscalizacion, a fin de que se cumpla la ley". Sostuvo que lo que busca el JNE es que todos los candidatos compitan en igualdad de condiciones, porque manifesto que "siempre los que van a la reElección,