ONPE aprueba el diseño de la cedula de sufragio para las Elecciones regionales 2006

Nota de prensa

23 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.

El largo de la cedula varia segun numero de organizaciones políticas que postulen en cada circunscripcion. Siendo el minimo 21 cm. y el maximo 46 cm La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aprueba y hace de conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones, del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil, asi como de las organizaciones políticas participantes, el diseño de la cedula de sufragio para las Elecciones Regionales 2006. La respectiva Resolucion Jefatural N° 192-2006-J/ONPE, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, tambien consigna las especificaciones Técnicas e indicaciones ilustrativas que la ONPE ha tomado en cuenta para facilitar el voto al elector y asegurar el respeto de su voluntad, tal como lo dispone la Ley Organica de Elecciones (LOE). Esta publicacion se hace efectiva en concordancia con el articulo 165? de la LOE, el cual establece que, dentro de los dos (2) dias naturales despues del cierre de la inscripcion de candidaturas, la ONPE debe presentar ante los personeros de partidos políticos, organizaciones políticas, agrupaciones independientes y candidatos el diseño de la cedula de sufragio. Considerando que el plazo para la inscripcion de candidatos a las Elecciones regionales vencio el pasado lunes 21 de agosto, la ONPE realizo, ayer martes 22, el sorteo para definir la ubicacion de los bloques de organizaciones políticas (partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas locales) en la cedula de sufragio y hoy hace publico este formato (considerando los resultados de dicho sorteo) para los fines legales correspondientes. Especificaciones Técnicas del modelo de la cedula de sufragio Medidas: El tamAño minimo de la cedula de sufragio sera de 21 cm. de largo x 14.85 cm. de ancho y de acuerdo al numero de organizaciones políticas que se presenten en cada circunscripcion, el largo se incrementara proporcionalmente hasta un maximo de 46 cm. Reverso: Fondo gris, con texto calado en blanco e impresion en color negro. En el encabezado va el texto "ELECCIONES REGIONALES 2006", debajo lleva la frase "ORGANISMOS ELECTORALES", seguido de las siglas "JNE - ONPE - RENIEC", debajo se ha colocado el Escudo Nacional en color negro. A continuacion, se ha consignado el titulo "CEDULA DE SUFRAGIO" en color negro y centrado, y posteriormente se precisan las indicaciones: "Firma obligatoria del Presidente de la Mesa y opcional para los Personeros que se encuentren presentes en el Acto de Instalacion". Se cuenta tambien con los espacios correspondientes a la firma del Presidente de la Mesa y de los personeros. Anverso: La cedula se encuentra dividida en cuatro secciones de acuerdo al siguiente detalle: 1. Encabezado: El Escudo Nacional en los extremos y el nombre del Consejo Regional al centro. 2. Subtitulo: Se consigna "ELECCIONES REGIONALES 2006" 3. Instrucciones al Elector: En un recuadro lleva el texto "marque con una cruz (+) o un aspa (x) sobre el simbolo y/o fotografia" 4. Cuerpo de la cedula: Para efectos de publicacion, se ha considerado un diseño que contempla 10 organizaciones políticas participantes, el modelo publicado consta de 10 filas, con trama de color blanco y los espacios correspondientes donde se coloca el nombre, el simbolo de la organización politica y la fotografia del candidato al lado derecho. Los simbolos y fotografias estan impresos a todo color. La ubicacion de los bloques de las organizaciones políticas presentada es el resultado del sorteo de ubicacion de estos en la cedula de sufragio, conforme a la Resolucion Jefatural N.? 186-2006-J/ONPE. El modelo de cedula publicado mide 21 cm. de largo x 14.85 cm. de ancho, es de formato vertical a 04 colores en el anverso y 01 color en el reverso. Ver cedula para Elección regional (Capacitación)
Lima, 23 de agosto del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL