Elegiremos a 12 mil 468 autoridades regionales y municipales en comicios de noviembre

Nota de prensa

8 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.

* ONPE inicio ciclo de sesiónes informativas con los representantes de los partidos políticos. *Solo ocho ciudadanos extranjeros votaran en las Elecciones de noviembre. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inauguro su ciclo de exposiciones denominado "Dialogo Electoral, Rumbo a las Elecciones Regionales y Municipales", actividad que conto con la asistencia de personeros de diversas agrupaciones políticas. En la primera exposicion, el gerente de Planificacion y Desarrollo Electoral, Carlos Loyola Escajadillo, informo que en los comicios regionales se elegiran 25 presidentes, 25 vicepresidentes y 228 consejeros, mientras que en los procesos municipales se elegiran 195 alcaldes provinciales y 1,717 regidores provinciales, asi como a 1,637 alcaldes distritales y 8 mil 641 regidores distritales. Asimismo, dio a conocer que solo ocho extranjeros, con residencia en el Perú por mas de dos Años consecutivos, sufragaran en las Elecciones municipales del proximo 19 de noviembre. Loyola Escajadillo explico que, segun la Ley de Elecciones Municipales (N° 26864), los extranjeros mayores de 18 Años, residentes por mas de dos Años continuos previos a la Elección, estan facultados para elegir y ser elegidos, excepto en las municipalidades de frontera. Refirio que estos ciudadanos extranjeros podran intervenir unicamente en las Elecciones municipales, no extendiendose el derecho conferido de elegir y ser elegido a las Elecciones regionales. De otro lado, informo que se elaboraran dos cedulas de sufragio: una para elegir a las autoridades regionales y otra con la que se elegira a las autoridades municipales (provinciales y distritales). Loyola recordo igualmente que, para ambas Elecciones, la maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales ha instalado 92 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y 33 sub-sedes de ODPE, a las cuales se sumaran 100 centros de computo. Entre las proximas actividades electorales menciono: el sorteo de miembros de mesa (26 de setiembre), sorteo de ubicacion de los partidos políticos en la cedula (04 de octubre), impresion de cedulas de sufragio (a partir del 10 de octubre) y el sorteo de la franja electoral (27 de octubre). Luego de la exposicion inaugural participo el especialista Carlos Monge, a nombre de Grupo Propuesta Ciudadana, quien expuso el tema: "Una propuesta de agenda descentralista para el nuevo gobierno". El conferencista invitado sostuvo que se requiere de un amplio acuerdo nacional para consolidar y relanzar la descentralizacion, donde el punto de partida debe ser lo definido en el Acuerdo Nacional. Propuso tambien, entre otras medidas, brindar al Consejo Nacional de Descentralizacion una mayor representatividad, dinamismo y capacidad en la toma de decisiones, ademas de potenciar el impacto de la participacion y la vigilancia ciudadana sobre la gestion publica. El ciclo de exposiciones "Dialogo Electoral, Rumbo a las Elecciones Regionales y Municipales" se desarrollara todos los jueves, entre las 19:00 y las 20:30 horas, en el local de Jr. Nazca 598, Jesús María. La proxima exposicion sera el jueves 14 de setiembre: "Marco legal de las Elecciones regionales y municipales, competencias de los organos electorales". Expositores: Marco Basauri (Gerencia de Asesoría Juridica de la ONPE) y Gerardo Tavara (Grupo Propuesta Ciudadana). Lima, 08 de setiembre de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL