Sintesis informativa de la tarde - 20 set
Nota de prensa20 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
CPI: Casta?eda mantiene liderazgo en preferencias electorales en Lima y Jimenez pasa a segundo lugar ANDINA.- El candidato a la reElección a alcaldia de Lima, Luis Casta?eda Lossio, mantiene el liderazgo en las preferencias electorales, con el 74 por ciento de los votos validos, mientras que su oponente por el Apra, Benedicto Jimenez, paso al segundo lugar, segun la ultima encuesta de la Compa?ia de Investigacion de Mercado (CPI). De acuerdo con el sondeo, realizado entre el 15 y 16 de setiembre en Lima y el Callao, Jimenez ocupa el segundo lugar con 9.2 por ciento, desplazando al postulante por Restauracion Nacional, Humberto Lay, que se ubica en la tercera colocacion con 9.0 por ciento de los votos validos. En las ultimas encuestas de opinion, Benedicto Jimenez se ubicaba en el tercer lugar de las preferencias, por debajo de Humberto Lay. Segun CPI, el cuarto lugar le corresponde al candidato Gino Costa de Somos Perú, con 2.8 por ciento; y en quinto lugar, Gonzalo Garcia, del Partido Nacionalista Peruano, con 2.1 por ciento. En el sexto lugar se encuentra la candidata del Movimiento Si Cumple, Carmen Lozada, con 1.7 por ciento de la intencion de voto. A nivel de total de electores, segun este sondeo, Casta?eda obtiene el 63.4 por ciento de las adhesiones en Lima, seguido por Benedicto Jimenez (7.9 por ciento), Humberto Lay (7.7 por ciento), Gino Costa (2.4 por ciento), Gonzalo Garcia (1.8 por ciento) y Carmen Lozada (1.5 por ciento). Los ciudadanos tambien fueron consultados sobre las razones de su preferencia por cada uno de los candidatos a la alcaldia de Lima. En el caso de Casta?eda Lossio, consideraron que el actual burgomaestre realiza una buena gestion y hace obras (76.5 por ciento), tuvo una buena gestion anterior (23.7 por ciento), y es trabajador (16 por ciento). En cuanto a Benedicto Jimenez se destaca su preocupacion por la seguridad ciudadana (34.5 por ciento), que pertenezca al Apra (34.5 por ciento), y que es una buena alternativa (21.1 por ciento). Respecto a Humberto Lay, se considera que es un cristiano (50.3 por ciento), es confiable (43.3 por ciento), y tiene un buen plan de gobierno (27.4 por ciento). Por ultimo, a la pregunta de por quien no votaria para alcalde, la mayoria dijo que por Benedicto Jimenez (24.7 por ciento), Carmen Lozada (17.1 por ciento), y Humberto Lay (12.1 por ciento). FICHA Técnica: Universo investigado: Poblacion electoral perteneciente a todos los sectores socioeconomicos. Area geografica: Provincia de Lima (31 distritos). Marco muestral: El directorio de manzanas de viviendas del precenso de 1999, proporcionado por el INEI. Tipo de muestreo: Probabilistico. Margen de error: Para los estudios totales del estudio +- 4.5 por ciento. Nivel de confianza: 95.5 por ciento. Fecha de trabajo de campo: 15 y 16 de setiembre del 2006. Fuente de financiamiento: RPP y Diario Correo. Restauracion Nacional pedira a JNE investigar diferencias en resultados de encuestas ANDINA.- Restauracion Nacional (RN) pedira al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) investigar la supuesta diferencia en los ultimos resultados de los sondeos de opinion, que ubican a su candidato a la alcaldia de Lima, Humberto Lay, en el tercer lugar de las preferencias. Gino Romero, personero legal y miembro del Comité Ejecutivo de RN, dijo que pedira al maximo organismo electoral que investigue este tema, ya que mientras una encuestadora otorga a su candidato el segundo lugar de las preferencia con 11 por ciento, otra empresa lo coloca en tercer puesto con 7 por ciento. "No es posible que mientras la empresa Apoyo, el ultimo domingo, le otorgo a Humberto Lay 11 por ciento, hoy CPI le de solo 7 por ciento, es decir, 5 puntos menos", opino. "Vamos a pedir la intervencion del Jurado para que investigue y determine que esta ocurriendo, porque no es posible que nos den cinco puntos menos y nos ubiquen en tercer lugar", manifesto. Segun la ultim