Sintesis informativa de la tarde - 22 set

Nota de prensa

22 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.

JNE DETECTA EN 72 DISTRITOS, Y 39 PROVINCIAS EN 16 DEPARTAMENTOS, LOS DENOMINADOS "VOTOS GOLONDRINOS" (Sitio web del JNE) Votos golondrinos detectados en fiscalizacion: "no podran votar" Entre otros los Distritos de: oDistrito de Catache, Provincia de Santa Cruz (Cajamarca). oDistrito de Paracas, Provincia de Pisco (Ica). oDistrito de Punta Hermosa, Provincia y Departamento de Lima. oDistrito de Huampara, Alis, Cacra, Cochas, Hua?ec, Putinza y San Joaquin, pertenecientes a la Provincia de Yauyos, Departamento de Lima. oDistritos de Lampian y Veintisiete de Noviembre, Provincia de Huaral, Departamento de Lima. oDistrito de La Capilla, Provincia de General Sanchez Cerro, Departamento de Moquegua. oDistrito de Casitas, Provincia de Contralmirante Villar, Departamentos de Tumbes; y oDistrito de Matapalo, Provincia de Zarumilla, Departamento de Tumbes. El fenomeno de los Votos Golondrinos consiste en trasladar un determinado numero de electores de un distrito electoral a otro, con la intencion de favorecer determinada candidatura y por ende torcer la voluntad popular expresada en la urnas, lo manifesto el Dr. Enrique Javier Mendoza Ramirez, Presidente del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, quien invoca a los electores a fin de que no caigan en este tipo de irregularidades. El votante golondrino decide cambiar el lugar de su domicilio, motivado por alguna ventaja de tipo economico generalmente, convirtiendose asi en un "distorcionador" de la democracia. El resultado del acto electoral no refleja asi la voluntad del pueblo. El voto golondrino no permite que se respete la voluntad del pueblo. Las personas que sin tener vinculo con el distrito electoral no pueden decidir quien o quienes seran las autoridades de ese distrito, provincia o region. La tarea de fiscalizacion origina que la RENIEC determine un padron limpio y los que sean detectados sean retornados a sus domicilios anteriores, pero YA NO PODRAN VOTAR. La Gerencia de Fiscalizacion del JNE ha multiplicado su acciónar y continuara monitoreando a nivel nacional, ademas cada Jurado Electoral Especial igualmente cuenta con personal capacitado para realizar labores de fiscalizacion, competencia del Jurado Nacional de Elecciones. JNE denuncia existencia de mas de ocho mil votos golondrinos en padron electoral CPN RADIO.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) denuncio la existencia de votos golondrinos en el padron electoral, destinados a favorecer a determinados candidatos, tras realizar una fiscalizacion en varios distritos del pais. Segun se indico, se ha detectado que 8 mil 218 votantes realmente no residen en el distrito donde sufragaron o "son desconocidos de la zona". Estos casos estan siendo trasladados al RENIEC, con las pruebas pertinentes. El presidente del maximo ente electoral, Enrique Mendoza, informo que encontraron estas irregularidades en 15 distritos pertenecientes a 8 provincias del pais. Descarto, no obstante, que el cronograma electoral vaya a retrasarse por esa situacion. Mendoza Ramirez agrego que otros 72 distritos ya estan en evaluacion, y detallo que el padron electoral ya ha sido devuelto al Reniec, para la depuracion correspondiente. Se informo, ademas, que antes del cierre del padron, varios ciudadanos fueron trasladados a los distritos donde se han detectado esas irregularidades, para favorecer a determinado candidato ya sea por intereses economicos o políticos y a fin de torcer la voluntad ciudadana. Cabe indicar que la sancion para los ciudadanos que incurrieron en este ilicito seria no votar en los proximos comicios. NUEVOS 2000 ELECTORES PARA NOVIEMBRE, SEGUN PADRON ELECTORAL ELABORADO POR LA RENIEC Cusco El jefe del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) Cusco, Dr. Marco Fernandez, empezo a entregar las primeras planillas del padron electoral y los resultados del cierre del proceso de inscripcion para nuevos electores; ello comprende que cerca de dos mil n