Sintesis informativa de la mañana - 10 oct
Nota de prensa10 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
DIECISEIS MILLONES 594 MIL 824 ELECTORES PARTICIPARAN EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES DE NOVIEMBRE, INFORMO LA ONPE El Padron Electoral se?ala que para dichos comicios se han registrado 557, 809(3, 47%) electores mas respecto a las Elecciones generales, que convocaron a 16'037, 015 electores. La Primera, Pag. 3; El Peruano, Pag. 15; Expreso, Pag. 14; Ojo, Pag. 2; Extra, Pag. 12; Del Pais, Pag. 2 MUCHO OJO Si usted quiere saber si sera miembro de mesa en las proximas Elecciones municipales y regionales, ya puede acceder a esa información a traves de la pagina web de la ONPE: www.Elecciones2006.onpe.gob.pe. Segun los ultimos reportes, son cerca de 17 millones los que acudiran a las urnas el 19 de noviembre. Con esto, el numero de electores se elevo en 557, 809. Correo, Pag. 4 JUBILADOS COBRAN SU PENSION Y FONAHPU ...DESDE EL JUEVES 12 El Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) ya ha dispuesto las partidas presupuestales para la Administracion Publica debidamente inscritos, pueden pasar desde este jueves 12 de octubre a cobrar sus pensiones junto a su nueva bonificacion Fonahpu. Segun el cronograma, el 12 de octubre cobraran (...) JNE, ONPE, RENIEC. Sol de Oro, Pag. 7 JURADOS ELECTORALES REPORTAN 36 INFRACCIONES AL REGLAMENTO Las respuestas, asi como las interpretaciones del reglamento que regula la propaganda electoral, pueden ser muchas. Percy Medina, secretario general de Transparencia dice que se estan cumpliendo algunas indicaciones, pero "hay todavia algunos paneles municipales cuyos simbolos o colores recuerdan al alcalde-candidato". El analista político Femando Tuesta Soldevilla sostiene, por su parte, que esos paneles solo estan prohibidos si se ha utilizado dinero de la municipalidad para su instalacion. El Comercio, Pag. a9 PADRON DEL APRA La falta de transparencia empieza a asomarse progresivamente en predios apristas. Por ejemplo, la dirigencia del partido de gobierno ya no hace publica la lista oficial de sus militantes (el padron), llegando a ocultarselo hasta al JNE, que ha tenido que recurrir a oficios y solicitudes para acceder al mismo. Las malas lenguas dicen que se oculta esta información pare evitar denuncias por supuesto copamiento estatal. La Razon, Pag. 4 VOTO INFORMADO: REPORTE ELECTORAL DE TRANSPARENCIA Y CIUDADANOS AL DIA Mas del 80% de candidatos a presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales cumplieron, a la fecha, con difundir sus hojas de vida y planes de gobierno a traves de la pagina web del JNE (...), afirmo Percy Medina, secretario ejecutivo de Transparencia. Perú 21, Pag. 7 ELECCIONES SIN SALSA En el caso de las Elecciones regionales, el 52% de la poblacion nacional la ve con apatia, al igual que el 50% para las alcaldias provinciales y el 41% para las distritales, porque, en conclusion este tipo de autoridades se eligen tras pugnas y acusaciones mutuas en sus propias organizaciones. (Gente, Pag. 46-47). CANDIDATOS A LA REElección GANARIAN ELECCIONES El gerente general de la Compa?ia Perúana de Estudios de Mercados (CPI), Manuel Saavedra, preciso que algunos alcaldes con gestiones exitosas que postulan a la reElección, ahora por movimientos independientes, son igualmente apoyados por los vecinos de sus respectivas comunas. PCI dio a conocer el resultado de la intencion de voto de cinco distritos de Lima: Miraflores: el actual alcalde Fernando Andrade, de Somos Perú, ganaria la votacion con 44, 4%, frente a Manuel Masias, de Unidad Nacional con 40, 6%. San Borja: Alberto Tejado Noriega, actual alcalde que postula por "Democracia con Valores" obtiene el 63, 4% y Zenaida Solis 20, 8%. San Isidro: el alcalde Jorge Salomon por "San Isidro Seguro" tiene 43, 8% y Enrique Meier de Renovacion tiene 33, 8%. Surco: el actual alcalde Carlos Dargent Chamot de "Somos Perú" obtiene 67, 1% y Juan Manuel del Mar d