Sintesis informativa de la tarde - 13 oct

Nota de prensa

13 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.

Proyecto contempla desaparicion de ONPE - Bancada aprista plantea unificacion de entes electorales ANDINA.- La unificacion de los entes electorales planteo hoy la bancada oficialista a traves de un proyecto de ley que establece que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe ser el organo rector, con capacidad de organizar los procesos electorales y brindar justicia en esa materia. La iniciativa, ademas, fija el cese de los funcionarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), desde su jefa y gabinete de asesores hasta el gerente de Asesoría Juridica, los procuradores publicos, el secretario general, el gerente de control institucional, el gerente de información y Educación electoral, entre otros funcionarios. Javier Velasquez Quesquen, presidente de esta bancada, explico que la propuesta busca fortalecer la organización electoral, constituyendola en un Poder Electoral que garantice el ejercicio de los derechos políticos y restablezca la unidad y jerarquia entre los diversos organos que lo componen. De esta manera, anoto, se busca poner fin a los continuos conflictos existentes entre los organismos electorales que solo perjudican los procesos y a los electores mismos. El legislador indico que la propuesta legal establece que el JNE sera el unico encargado de organizar todos los procesos electorales, de referendum y otros tipos de consulta popular, incluido su presupuesto, asi como la elaboracion y el diseño de la cedula de sufragio. El proyecto de Ley establece que el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) sera un organismo publico dependiente del Jurado, que tendra a su cargo la inscripcion de los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, y otros actos que modifican el estado civil; emite las constancias correspondientes, y prepara y mantiene actualizado el padron electoral. Para ello, propone declarar en reorganización al Reniec por un plazo de treinta dias habiles. "La reforma constitucional es oportuna considerando que se implementaria a partir de la primera legislatura del Año 2007, ejercicio anual que no es electoral, por lo que es prudente la unificacion en medio de un marco de inactividad electoral", expreso Velasquez Quesquen. Por ultimo, preciso que el JNE, ejerciendo su facultad de iniciativa legislativa en materia electoral, propondra la legislacion necesaria para el desarrollo de esta reforma electoral, entre ellas la reforma de su propia ley organica, de ser necesario, la legislacion que regule las actividades del RENIEC como organo descentralizado, y finalmente su propia normatividad interna. DATUM: Lay y Benedicto postulan a la Alcaldia de Lima como 'premio consuelo' CPN RADIO.- El director gerente de la empresa encuestadora DATUM, Manuel Torrado, afirmo que Humberto Lay y Benedicto Jimenez postulan a la alcaldia de Lima como "premio consuelo" y advirtio que estamos ante una campa?a electoral "aburrida, triste y pobre". Sostuvo que Lay Sun candidatea a la comuna metropolitana por Restauracion Nacional porque "quiso ser presidente" y no lo logro, mientras que Jimenez Baca no alcanzo los votos necesarios para entrar al Congreso. "Hay una serie de personajes que se han presentado pero que recurren a la alcaldia de Lima como premio consuelo, porque es la plaza mas importante electoralmente, despues de la Presidencia de la Republica (...) el señor Humberto Lay Sun (...) quiso ser presidente, como no lo logro ahora quiere la alcaldia, Benedicto Jimenez quiso ser congresista y como no lo logro ahora quiere ser alcalde", asevero. Torrado Bermejo dijo no creer que los resultados de un debate entre los principales aspirantes logren "voltear" los niveles de aceptacion de los que goza el burgomaestre, Luis Casta?eda, al referir que en general existe una tendencia a la reElección entre la ciudadania. Tambien lamento que algunos aspirantes hayan actuado "a la criolla" y a ultima hora, de cara a las Elecciones municipales y