Sintesis informativa de la mañana - 16 oct
Nota de prensa16 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
"JUEZ Y PARTE" Un solo organismo no puede ser 'juez y parte" de un proceso electoral, advirtio ayer la jefa de la ONPE al ratificar su desacuerdo con la propuesta para unificar su institución y el Reniec como dependencias del JNE. Expreso, Pag. 5; La Primera, Pag. 2; Extra, Pag. 4; El Chino, Pag. 4; La Nacion, Pag. 4; El Men, Pag. 3; El Peruano, Pag. 6; Del Pais, Pag. 4. TRASNOCHADA INICIATIVA LEGISLATIVA QUE AFECTARIA AL SISTEMA ELECTORAL - Editorial (...) Hay que modificarla Constitucion para reservar al JNE las funciones de un tribunal jurisdiccional, pero asimismo la ONPE y el Reniec deben gozar de plena autonomia: la primera para asumir Técnicamente la organización de los comicios y el segundo para mantener un registro electoral actualizado y confiable. Preocupa que la bancada aprista propicie un debate que no apunta al problema de fondo, es decir, a modernizar el sistema electoral, sino a otros fines que podrian ser incluso oscuros. ?Donde se ha visto, por ejemplo, que un proyecto de reforma constitucional se?ale el cese de funcionarios de los organismos que se pretende anular? El Comercio, Pag. A4 ACTUAL SISTEMA ELECTORAL TIENE DEFECTOS El proyecto del Apra para reunificar los organismos del sistema electoral y eliminar ONPE le dio en la yema del gusto. Por ello, el presidente del JNE, Enrique Mendoza, respaldo dicha propuesta y dijo que "el actual sistema tiene demasiados defectos, es demasiado costoso y es demasiado complicado para la ciudadania y los partidos". No obstante, se?alo que la revision del sistema electoral debe hacerse el proximo Año para que el proceso electoral en curso no se vea afectado. "A futuro me parece que es muy saludable revisar este experimento de once Años que ha tenido muchas dificultades", insistio en RPP. Se?alo que el Reniec deberia mantener su autonomia y desarrollar sus propias facultades, pero sin perder su vinculacion con el sistema electoral. Perú 21, Pag. 5; La Primera, Pag. 2; Gestion, Pag. 8; Expreso, Pag. 5; Del Pais, Pag. 4; Extra, Pag. 4; La Nacion, Pag. 4; El Peruano, Pag. 6; El Comercio, Pag. a6 PROPUESTAS PARA UNA AGENDA DE GOBIERNO 2006 DE EL COMERCIO "La realidad plantea serias exigencias que, en el sistema electoral, se resumen en garantizarla autonomia del JNE, pero tambien de la ONPE y el Reniec (...). Lo que tiene que distinguirse aqui es el papel estrictamente jurisdiccional del JNE y el otro organizaciónal, operativo y tecnico de la ONPE y del Reniec". El Comercio, Pag. A4). UNIFICAR SISTEMA ELECTORAL - Editorial (...) En nuestro pais, dada la tendencia existente a pleitos interminables entre instituciónes, acaso convenga una formula mixta, dejando al JNE como titular del pliego y una suerte de 'primus inter pares' (primero entre iguales). Pero, reiteramos, eso es algo que debera evaluar la subcomision de reforma constitucional. No tiene objeto promover semejante discusion cuando estamos a las puertas de una Elección, la misma que exige dedicacion plena de los responsables del JNE y la ONPE. La Republica, Pag. 16 GOLPE AL SISTEMA ELECTORAL - Por Cesar Campos R En verdad, resulta un desproposito mayusculo la iniciativa de reforma constitucional promovida por seis legisladores del partido de gobierno a fin de unificar los entes electorales. No solo por su escaso sentido de la oportunidad, sino tambien por el origen de la misma. Introducir a la discusion publica propuestas de esa naturaleza, cuando estamos a 33 dias de las Elecciones regionales y municipales. Da pie a que se especule libremente sobre un extrAño nivel de coordinación entre el gobierno y el JNE, instancia que pugna hace mucho tiempo por absorber las funciones de la ONPE y el Reniec (...) Sin embargo, es un sue?o irrealizable hacerlos coincidir en esta materia y menos que la ONPE o el Reniec se sometan al imperio del JNE. Por el contrario, de acuerdo a las tendencias universales