Sintesis informativa de la tarde - 16 oct
Nota de prensa16 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
RAUL FERRERO CONSIDERA SIN SENTIDO ABRIR DEBATE SOBRE REUNIFICACION DE SISTEMA ELECTORAL (ANDINA.- El jurista Raul Ferrero Costa considero hoy sin sentido que en las actuales circunstancias se abra un debate sobre la reunificacion de los organismos electorales, propuesta con la que expreso su total desacuerdo. "Este es el peor momento para discutir un tema de esta naturaleza, primero porque no es prioritario y segundo porque estamos inmersos en un proceso electoral", declaro en Mesa Central de TV Perú. Seis congresistas de la bancada del Apra presentaron una iniciativa legislativa para fusionar el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC). Ferrero indico que es "sorprendente" que se presente un proyecto de esta naturaleza como si fuera prioritario, cuando, ademas, en el Parlamento esta en discusion si se va a reformar toda la Constitucion Politica. Considero tambien que la existencia de tres organos electorales autonomos, pese a las dudas iniciales, ha funcionado bien en los ultimos 11 Años. En otro momento, sostuvo que el proyecto de ley del Apra "le da un nivel de poder del Estado al electoral, porque ya no seria un sistema electoral sino un poder electoral, lo cual no es ni debe ser". Ferrero exhorto para que en aras de la normalidad del proceso electoral se postergue la discusion de este tema hasta que existan las condiciones adecuadas, aunque no dejo de reiterar su discrepancia con la reunificacion. Declaraciones del Dr. Raul Ferrero, segun version de Radio Nacional ENTREVISTA EN ESTUDIO.- Respecto a la unificacion de los entes electorales, Raul Ferrero Costa, constitucionalista y ex decano del Colegio de Abogados, manifesto que resulta inoportuno hablar de una reforma constitucional en el sistema electoral justo cuando estamos en medio de un proceso electoral. El segundo tema que no resulta del todo logico es como el partido aprista presenta un proyecto de esta naturaleza que es simplemente un cambio o modificacion en la Constitucion parcial de un tema en particular cuando esta en discusion si se va a reformar toda la Constitucion y la idea es que se reforme mediante una Asamblea Constituyente, anoto. Cabe resaltar que indico entender mejor al saber, por su entrevistador, que solo seis de los legisladores apristas son los que han presentado dicho proyecto y no la bancada aprista. Referente a las declaraciones del presidente del JNE, Enrique Mendoza, quien ha dicho que durante los 75 Años que el sistema electoral fue unitario funciono de maravilla, indico que evidentemente mientras fue unitario y estuvo dirigido unicamente por el JNE, sin embargo menciono que tuvimos procesos electorales limpios pero tambien los hubo que no fueron limpios. Ferrero Costa indico que la Constitucion establecio que se separara al JNE y a la ONPE, al tiempo de resaltar que este sistema en la practica ha demostrado en los ultimos Años una buena funcion. "Este proyecto ademas lo que pretende en una cosa rarisima, es darle nivel de poder del Estado al electoral, es decir, ya no seria un sistema electoral sino un poder del Estado lo cual no es ni debe ser", sentencio el constitucionalista. En otro momento manifesto que esto debe merecer un debate mucho mas profundo, hay ejemplos buenos en muchos paises en un sentido y en otro, en sistema unificado o en sistema separado, pero lo cierto es que este es un tema central que amerita una discusion a fondo y en un momento donde las cosas esten tranquilas, resalto. En cuando a la labor de la ONPE, se?alo que ahora que se ha consolidado un poco la ONPE, en estas experiencias, sobre todo en estos ultimos 6 o 7 Años con Fernando Tuesta y con Magdalena Chu no ve la necesidad de cambiar el sistema salvo que alguien nos demuestre que realmente tiene defectos muy serios. Finalmente, en cuanto al tema de la RENIEC, se mostro de acuerdo en considerarlo como un t