ONPE inicia impresion de cedulas de sufragio para las Elecciones regionales y municipales
Nota de prensa17 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
*Se imprimiran 28 millones 797 mil 397 cedulas de sufragio. En medio de estrictas medidas de seguridad, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio la impresion de las cedulas de sufragio para las Elecciones Regionales y Municipales 2006, formato electoral fundamental que dise?a, diagrama e imprime este organismo electoral, en su condicion de maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales. Esta mañana se comenzo con la impresion de un lote inicial de cedulas y, conforme los Jurados Electorales Especiales (JEE) remitan a la ONPE las resoluciones finales de las organizaciones políticas que participan en los proximos comicios, se iran imprimiendo las cedulas hasta llegar a los 1,856 modelos que corresponden a las diferentes circunscripciones electorales. De los 1,856 modelos distintos de cedulas, 25 se utilizaran para la Elección de autoridades regionales y 1,831 se destinaran para la Elección municipal. De estas ultimas, 1,636 iran en un solo formato para elegir tanto a las autoridades provinciales como distritales y 195 en un formato exclusivo para la Elección de autoridades municipales distritales. En total, tanto para la Elección regional como municipal, se imprimiran 28 millones 797 mil 397 cedulas, considerando un porcentaje adicional para afrontar cualquier contingencia, como suele realizarse en todos los procesos electorales. La prioridad en la impresion la tienen las cedulas de sufragio de aquellas circunscripciones lejanas o de dificil acceso (Apurimac, Loreto, Ucayali, La Libertad, Ayacucho, Cajamarca y Piura), pero estando el tiraje supeditado a las citadas resoluciones de los JEE, dicha impresion podria realizarse de manera aleatoria. Transparencia en la impresion de cedulas Para constatar la transparencia de este acto, desarrollado al mediodia, estuvieron presentes los personeros de diversas organizaciones políticas; los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones, Margarita Quiroz Tavara y Gonzalo Giron Llanos; el representante de la Defensoria del Pueblo, Juan Carlos Guerrero Bravo, asi como el Notario de Lima, Jorge Fernando Ruleta. Por su parte, la ONPE estuvo representada por el Sr. Francisco Calmet, gerente de Gestion Electoral y el Sr. Juan Phang, subgerente de Operaciones Electorales, asi como del Dr. Carlo Magno Salcedo, jefe del Area Legal y Constitucional. Cedula para la Elección regional La cedula para elegir a las autoridades regionales consta de una sola columna (formato vertical). Su diseño es a cuatro colores en el anverso y un color en el reverso. Mide 14.85 cm. de ancho y, de acuerdo al numero de organizaciones políticas inscritas en cada circunscripcion, el largo se incrementara proporcionalmente desde los 21 cm. hasta 46 cm. En el anverso se consigna el nombre y el simbolo de la organización politica, asi como la fotografia del candidato, impresos a todo color. Esta cedula sera entregada a los electores de las provincias y distritos del interior del pais, incluyendo a los que residen en las otras nueve provincias del departamento de Lima. Cedula para la Elección municipal La cedula para elegir a las autoridades municipales tiene dos presentaciones: 1) Provincial - Distrital y 2) Provincial. 1) Provincial-Distrital.- Esta dividida en dos columnas: La de la izquierda, con fondo de color rosado, que corresponde a la Elección municipal provincial y la de la derecha, con fondo color celeste, que concierne a la Elección municipal distrital. Ambas secciones contienen los espacios para colocar el nombre, el simbolo y/o numero de la organización politica. Los simbolos estan impresos a todo color. Su tamAño minimo es de 24 cm. de ancho y, de acuerdo al numero de organizaciones políticas, el largo se incrementara proporcionalmente desde los 14.85 cm. hasta un maximo de 46 cm. Esta cedula sera utilizada por los electores de los distritos de Lima Metropolitana (menos el Cercado de Lima) y en los distritos del interior del pais, a excepcion de los que son capitales de provincia. 2) Provincial.- Su formato es vertical, ya que solo incluye la columna de la Elección provincial. El tamAño minimo de esta cedula es de 14.85 cm. de ancho y, de acuerdo al numero de organizaciones políticas que se presenten en cada circunscripcion, el largo se incrementara proporcionalmente desde los 21 cm. hasta un maximo de 46 cm. Esta cedula va a usarse en los lugares donde solo se eligen a las autoridades municipales provinciales; es decir, en las ciudades capitales de provincia o cercados. Ver anexo
Lima, 17 de octubre de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Lima, 17 de octubre de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL