Noboa y Correa tejen alianzas para segunda vuelta

Nota de prensa

19 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.

El candidato presidencial por el PRIAN, Alvaro Noboa y el aspirante por Alianza Pais, Rafael Correa, que disputaran la presidencia del Ecuador en un balotaje el 26 de noviembre, comenzaron a tejer alianzas con los partidos perdedores en la primera vuelta electoral del domingo, incluidos los de mayor tradicion. Noboa, quien gano el primer pulso con 26,7% de los votos, recibio un primer gui?o del Partido Social Cristiano (PSC), mientras la Izquierda Democratica (ID) dejo entrever su apoyo a Correa, segundo con el 22,5% escrutado el 70,6% de la votacion. Los partidos mas tradicionales de Ecuador (ID) del candidato Leon Roldos y el (PSC) Partido Social Cristiano de la aspirante Cynthia Viteri, ocuparon el cuarto y quinto lugar en los comicios, respectivamente. Luego que Noboa dijera que "lo natural" era que los socialcristianos lo apoyaran, uno de los representantes del partido y candidato a la reElección como diputado, Alfonso Harb, anuncio su respaldo al hombre mas rico de Ecuador (Noboa). "Mas alla de la decision del partido no se puede votar por una persona que se?ala que la guerrilla colombiana no es terrorista, que crearia inestabilidad economica y que se anda metiendo en conflictos con Estados Unidos" se?alo Harb refiriendose a Correa. Noboa postula por tercera vez a la presidencia, luego de los intentos fallidos, a nombre del Partido Revolucionario Instituciónal Acción Nacional (PRIAN, populista fundado en 2002. A su vez Ramiro Gonzalez, acompa?ante de Roldos, dijo que la ID analizara durante la semana en curso, un posible respaldo a Correa. "Nunca estare de acuerdo con el populismo de derecha", indico, aludiendo a Noboa. "No vamos a hacer alianzas en cuanto a pactos o componendas burocraticas. Ahi esta nuestra propuesta, la podemos modificar para ampliarla" sostuvo Correa. Pese a los coqueteos entre partidos, el destino de los votos de los candidatos perdedores no es totalmente claro, segun el analista Simon Pachano de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FUENTE: Diario Expreso de Ecuador