ONPE establece medidas de seguridad para zonas declaradas en estado de emergen
Nota de prensa20 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
*Para cautelar la integridad de 452 mil 758 ciudadanos en las Elecciones Regionales y Municipales. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) establecio que, por razones de seguridad, los electores de las zonas declaradas en Estado de Emergencia, quedaran exonerados de utilizar la tinta indeleble despues de efectuar su voto en las Elecciones Regionales y Municipales del 19 de noviembre. De esta manera, el organismo electoral, a traves de la Resolucion Jefatural N° 236-2006-J/ONPE, publicada el dia de hoy en la Gaceta Oficial, dispuso que las referidas personas no tendran la obligacion de empapar el dedo medio en el frasco con tinta indeleble luego de realizar el sufragio respectivo. La medida alcanzara a un total de 452 mil 758 electores residentes en las zonas declaradas en Estado de Emergencia, tales como las provincias de MarAñon, Huacaybamba, Leoncio Prado y Humalies (Huanuco) Tocache (San Martin), Padre Abad (Ucayali) Huanta y La Mar (Ayacucho), Tayacaja (Huancavelica), La Convencion (Cusco) y Satipo (Junin). Se incluye, ademas, a los distritos de Andamarca, en la provincia de Concepcion, y Santo Domingo de Acobamba en la provincia de Huancayo, ambos ubicados en el departamento de Junin. La medida tiene la finalidad desarrollar un proceso electoral provisto de las garantias de seguridad necesarias para lograr el voto consciente de los electores residentes en las zonas mencionadas. En ese sentido, la Resolucion Jefatural dispone que la Gerencia de Organizacion y coordinación Regional de la ONPE, emita las disposiciones necesarias para ser aplicadas por el personal de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) ubicadas en las zonas declaradas en Estado de Emergencia. Cabe se?alar que, en los proximos comicios, se elegira a un total de 12 mil 468 autoridades que ocuparan cargos en los gobiernos regionales y locales de todo el territorio nacional. Lima, 20 de octubre de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL