Sintesis informativa de la tarde - 02 nov
Nota de prensa2 de noviembre de 2006 - 12:00 a. m.
Ollanta Humala rechaza supuesta vinculacion con Montesinos El Comercio.- Luego de unos dias de silencio, Ollanta Humala, salio a la palestra y rechazo tajantemente las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, quien lo acuso de seguir ordenes de Vladimiro Montesinos. "Lamento que el premier Del Castillo este hablando idioteces", manifesto. Humala aseguro que es el Apra el que tiene un vinculo con el ex asesor, pues "el fujimorismo no se puede separar del Montesinismo" y agrego que todas las actividades que realiza Montesinos benefician directamente al partido oficialista. De otro lado, se?alo que los verdaderos responsables de que Jose Luna Galvez siga en el Congreso son el JNE, al autorizar la candidatura de dicho congresista, y la presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas, por permitir al legislador de UN ejercer sus funciones congresales estando suspendido. Reitero que es falso que el venezolano Hugo Chavez haya financiado su campa?a electoral y aseguro que se trata de una "cortina del humo" realizada por el APRA para tapar, por ejemplo, que Agustin Mantilla si recibio dinero del fujimontesinismo. Denuncio ademas que existe una maniobra aprista para fusionar el JNE con la ONPE a fin de que, en cinco Años, pueden copar el poder y asegurarse un fraude legal para el 2006. "Con este tipo de calumnias estan tratando de tapar temas de fondo", finalizo Humala. Mendoza: No permitire favoritismo alguno a un candidato o partido político en proximos comicios CPN RADIO.- Presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza, salio al frente de las criticas a la iniciativa gubernamental para unificar los organismos electorales y que favoreceria al Apra, con el copamiento del Gobierno hasta el 2011. Mendoza dijo que los candidatos o políticos pueden hacer cualquier declaracion, pero enfatizo que su institución mantendra su autonomia. "No permitire ni un solo indicio que favorezca a un candidato o partido político en los proximos comicios", expreso. Agrego que el maximo ente electoral respondera bien a la poblacion en la jornada electoral del 19 de noviembre, y aclaro que cualquier proyecto de unificacion que coincida con las perspectivas del Jurado Nacional de Elecciones no es indicio de nada. Estas declaraciones las realizo luego de reunirse con el Embajador Moises Benamor, jefe de la Mision de Observadores Electorales de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), quien inicio su labor para garantizar la transparencia de los comicios. A proposito, Benamor dijo que existe la responsabilidad de las instituciónes electorales para llevar adelante los proximos comicios con total limpieza. Dijo haber encontrado en el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actual campa?a electoral. RADIO NACIONAL - Reporte La mision del JNE es mantener una autonomia contra todo gobierno y no permitir indicios de preferencias por ningun partido político, asi lo enfatizo el presidente del maximo partido electoral, Enrique Medoza Ramirez, al comentar las declaraciones del ex candidato presidencial Ollanta Humala quien afirmara una eventual unificacion entre el JNE y la ONPE serviria a una intencion de copamiento del Partido Aprista con miras al 2011. Mendoza Ramirez brindo una conferencia de prensa con el jefe de la Mision de Observadores de la OEA, embajador Moises Benamor, quien considero que seria importante un debate electoral para los comicios municipales de noviembre. No obstante, se?alo que respeta lo que cada comando de campa?a de las agrupaciones políticas elijan como estrategia al exponer sus promesas electorales, ello ante la pregunta de la negativa del candidato a la reElección a la alcaldia de Lima, Luis Casta?eda Lossio, a participar en el debate electoral, lo cual "afectaria la transparencia del presente comicio, los debate son importante