ONPE realiza simulacro del sistema de computo electoral para las Elecciones regionales y municipales

Nota de prensa

12 de noviembre de 2006 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza el simulacro del Sistema de Computo Electoral a emplearse en los comicios regionales y municipales del proximo domingo 19 de noviembre y, de manera simultanea, una jornada de reforzamiento a la Capacitación para los miembros de mesa. La primera actividad se inicia a las 10:00 horas con la puesta en cero del servidor central, ubicado en la sede principal de la ONPE, acto que tiene como objetivo verificar que no exista ningun registro en la base de datos. Posteriormente, a las 11:00 horas, en los cien (100) centros de computo instalados en todo el pais, tambien se realizara la puesta en cero de sus respectivos servidores. Seguidamente, tras constatarse este acto, se hara seguimiento a la transmision de los resultados desde dichos centros de computo, actividad que se extendera hasta horas de la tarde. El acto contara con la presencia de los observadores nacionales e internacionales, personeros de las agrupaciones políticas, fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y representantes de la Defensoria del Pueblo, asi como del Registro de Identificacion y Estado Civil (Reniec). LAS PRUEBAS En cada uno de los centros de computo, el simulacro consiste en probar los siguientes procedimientos: la puesta en cero, el flujo y el computo de las actas, asi como las pruebas de comunicacion y de contingencia ante eventualidades. Esto ultimo, en caso se caiga el servidor o alguna estacion o se corte del fluido electrico. La prueba funcional permitira comprobar la operatividad del sistema de computo de resultados, es decir, supondra procesar un lote de datos de prueba para verificar las sumas y la correcta aplicacion de casuistica de error material. A su vez, la prueba de esfuerzo comprende todas las actividades desarrolladas con el fin de comprobar el tiempo de procesamiento del lote de actas. JORNADA DE REFORZAMIENTO CON LOS MIEMBROS DE MESA Paralelamente, desde las 8:00 horas, la ONPE desarrollara una jornada en la que se reforzara la Capacitación a los miembros de mesa. Esta actividad se realiza de manera simultanea en todo el pais. Para ello, se ha convocado a los miembros de mesa a los locales de votacion que congregan a un mayor numero de electores, a fin de hacer un trabajo practico y efectivo. Se ha hecho enfasis con los miembros de mesa que no han asistido a los talleres de Capacitación, pero tambien pueden asistir quienes ya han recibido la instruccion correspondiente, asi como los electores que deseen participar en la jornada. El objetivo es motivar a los miembros de mesa para que asuman con responsabilidad su cargo y ejercitarlos en las tareas que deberan realizar durante el acto electoral, haciendo enfasis en los procedimientos del escrutinio. Se ha citado a los miembros de mesa a las 8:00 horas. Sin embargo, se atendera a todos los que asistan aun despues de esa hora. La Capacitación se inicia por aulas, de acuerdo a la concurrencia de los miembros de mesa, y dura aproximadamente dos horas. En esta jornada se emplea material de Capacitación similar al de la jornada electoral (anforas, cedulas, actas electorales, tampon, hologramas, tinta indeleble, etc.), asi como material didactico preparado por los especialistas de la ONPE, tales como: laminas educativas, cartillas de instruccion, rotafolios, entre otros. Lima, 12 de noviembre de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL