ONPE garantiza una segunda Elección presidencial transparente
Nota de prensa29 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dra. Magdalena Chu, afirmo que la segunda Elección presidencial del proximo 4 de junio sera absolutamente transparente y de acuerdo a ley. "Quiero decirle a los candidatos de los dos partidos políticos, y a la ciudadania en general, que la legalidad y la transparencia del proceso electoral del 4 de junio esta garantizada" sostuvo. Menciono tambien que confia en el trabajo transparente y honesto de los miembros de mesa, ya que ellos seran los encargados de recoger los votos que dejen los ciudadanos en cada una de las anforas. Asimismo, manifesto que si bien la ONPE es la responsable de la planificacion, organización y ejecucion de la Elección existen otras instituciónes que contribuyen con el exito de los comicios. "Estamos en este esfuerzo, el Jurado Nacional de Elecciones (que fiscaliza el proceso), la Defensoria del Pueblo, el Ministerio Publico, las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Perú, los observadores nacionales e internacionales y los medios de comunicacion, que se constituyen en los primeros fiscalizadores y vigilantes de la voluntad ciudadana", manifesto la Dra. Magdalena Chu. Recordo, asimismo, que el escrutinio es un acto publico donde los miembros de mesa ?durante el conteo de los votos- deben mostrar las cedulas de votacion a los personeros de las agrupaciones políticas presentes para que no haya duda de los votos que se contabilizan. Mejoras en la organización de la segunda vuelta La Dra. Magdalena Chu anuncio que los locales de votacion estaran debidamente se?alizados a fin de que los ciudadanos identifiquen facil y rapidamente su mesa de sufragio. Para ello, los electores recibiran cartillas con las indicaciones y los croquis respectivos. Ademas, comunico que la ONPE ubicara a un mayor numero de coordinadores de mesa y de local en cada centro de sufragio para brindar la debida orientacion a los electores, a lo largo de toda la jornada. La Dra. Chu recordo que los locales de votacion seran los mismos de la primera vuelta y reitero que para cualquier consulta esta disponible, las 24 horas del dia, el servicio de FONO-ONPE y el sitio web de la institución electoral: www.onpe.gob.pe Por otro lado, informo que con la finalidad de obtener resultados mas rapidos y seguros de la Elección en el extranjero, se esta implementando un sistema que permitira computar las actas enviadas por fax, previa verificación y reconocimiento del funcionario consular. Cabe se?alar que para la primera vuelta no se efectuo esta medida porque, al haberse realizado tres Elecciones simultaneas y participado un gran numero de agrupaciones políticas, las actas de escrutinio tenian un tamAño mayor al estandar de los equipos de fax y al reducir estos documentos, la información resultaba ilegible. Jornada de Capacitación y Simulacro del Sistema de Computo Al promediar las 11 de la mañana del dia de ayer, la jefa de la ONPE superviso la jornada de Capacitación que se brindo a los miembros de mesa para reforzar el adiestramiento brindado en las ultimas dos semanas. En esta ocasion visito la Universidad Nacional de Ingeniería y luego el colegio Meliton Carbajal adonde acudieron una gran numero de miembros de mesa. Esta actividad se realizo en 2 mil 670 locales de votacion a nivel nacional. Horas antes, la Dra. Magdalena Chu participo del inicio del simulacro del Sistema de Computo Electoral, actividad que ha sido observada por los personeros de Unión por el Perú y el Partido Aprista Peruano, fiscalizadores, observadores nacionales e internacionales y la Defensoria del Pueblo. Al promediar las 14:00 horas, concluyo la prueba del sistema informatico, quedando asi todo listo para procesar, a traves de los 60 centros de computo, los resultados del sufragio de los 16,494,906 electores que se volcaran a las urnas el proximo 4 de junio. Lima, 29 de mayo del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL