ONPE y Partidos Políticos revisaran normas para mejorar la democracia interna
Nota de prensa25 de abril de 2007 - 12:00 a. m.
Los partidos políticos y la normatividad electoral es el titulo de la Reunión de trabajo que mantendran, hoy miercoles, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con los representantes de diversas organizaciones políticas, con la finalidad de debatir los problemas identificados en las normatividades tanto partidaria como electoral, de acuerdo a la experiencia reciente de democracia interna.
El evento tiene como objetivo compartir con los dirigentes partidarios las preocupaciones de la ONPE sobre la normatividad referida a los procesos de democracia interna, asi como los problemas generados al interior de los partidos durante el proceso de inscripcion de sus agrupaciones y listas de candidatos.
Asimismo busca evaluar la normatividad partidaria, en especial lo desarrollado sobre los estatutos y reglamentos de los organos partidarios, los afiliados, el sistema electoral y las cuotas, ademas de brindar recomendaciones para la mejorar de ambas regulaciones.
La invitación ha sido cursada a cinco dirigentes de cada partido a fin de que participen en dicha Reunión, la misma que se llevara a cabo desde las 17:30hs a 21.00hs, en nuestra sede ubicada en el Jr . Washington 1894 - Lima. Los primeros procesos de Elecciones internas en los partidos políticos se desarrollaron con ocasion de los comicios generales y las Elecciones regionales y municipales 2006, con el apoyo y asistencia Técnica de la ONPE. El articulo 21? de la Ley de Partidos Políticos consagra la posibilidad de que los partidos, a opcion de ellos, cuenten con el apoyo y asistencia Técnica de la autoridad maxima en la organización y ejecucion de procesos electorales, referendum y otras consultas populares. Esta puede darse en las siguientes etapas: planeamiento del proceso y cronograma, elaboracion del padron electoral, inscripcion de candidatos, elaboracion del material electoral, publicidad electoral, conformación de las mesas receptoras de votos, actos de votacion, escrutinio y computo de votos, entrega de resultados, resolucion de impugnaciones y proclamacion de resultados.
Lima, 25 de abril de 2007
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
El evento tiene como objetivo compartir con los dirigentes partidarios las preocupaciones de la ONPE sobre la normatividad referida a los procesos de democracia interna, asi como los problemas generados al interior de los partidos durante el proceso de inscripcion de sus agrupaciones y listas de candidatos.
Asimismo busca evaluar la normatividad partidaria, en especial lo desarrollado sobre los estatutos y reglamentos de los organos partidarios, los afiliados, el sistema electoral y las cuotas, ademas de brindar recomendaciones para la mejorar de ambas regulaciones.
La invitación ha sido cursada a cinco dirigentes de cada partido a fin de que participen en dicha Reunión, la misma que se llevara a cabo desde las 17:30hs a 21.00hs, en nuestra sede ubicada en el Jr . Washington 1894 - Lima. Los primeros procesos de Elecciones internas en los partidos políticos se desarrollaron con ocasion de los comicios generales y las Elecciones regionales y municipales 2006, con el apoyo y asistencia Técnica de la ONPE. El articulo 21? de la Ley de Partidos Políticos consagra la posibilidad de que los partidos, a opcion de ellos, cuenten con el apoyo y asistencia Técnica de la autoridad maxima en la organización y ejecucion de procesos electorales, referendum y otras consultas populares. Esta puede darse en las siguientes etapas: planeamiento del proceso y cronograma, elaboracion del padron electoral, inscripcion de candidatos, elaboracion del material electoral, publicidad electoral, conformación de las mesas receptoras de votos, actos de votacion, escrutinio y computo de votos, entrega de resultados, resolucion de impugnaciones y proclamacion de resultados.
Lima, 25 de abril de 2007
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL