ONPE instruye a mujeres sobre mecanismos de vigilancia ciudadana
Nota de prensa3 de setiembre de 2007 - 12:00 a. m.
Durante las dos ultimas semanas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fomento, en seis ciudades del interior del pais, la participacion politica de las mujeres en el ejercicio del sufragio y en el uso de mecanismos de vigilancia ciudadana en los gobiernos regionales y municipales.
Para este efecto, la autoridad maxima en la organización y ejecucion de procesos electorales, referendum y otras consultas populares, organizo el taller "Participacion ciudadana de las mujeres en los gobiernos locales", en las localidades de Huaral (21), Ayacucho, Cusco y Tarapoto (23), asi como en Arequipa y Huancayo (28).
En estas convocatorias, la ONPE convoco a 142 autoridades, funcionarios publicos, representantes de la sociedad civil y lideres de organizaciones sociales que a la fecha han incorporado mecanismos de participacion de la mujer en los espacios donde interactuan.
El objetivo fue precisamente fortalecer y propiciar un acceso equitativo y efectivo de las mujeres en el desarrollo local, lo que les permita colocar sus propuestas en las agendas publicas y ejercer su derecho de vigilancia.
El trabajo fue desarrollado por la ONPE, a traves del proyecto Promocion de la Participacion Politica de las Mujeres en el Ejercicio del Sufragio y Vigilancia Ciudadana, el que es ejecutado con colaboracion de la Unión Europea.
Desde el 2005, la asistencia Técnica ? via el citado Proyecto- ha incorporado nuevos enfoques que han permitido incrementar y mejorar la participacion politica de las mujeres en las instancias de concertacion local, como electoras, integrantes de organizaciones políticas, candidatas a cargos de Elección popular -permitiendo una cuota de genero mas efectiva- y como vigilantes de las autoridades electas.
La inclusion de la mujer en el ambito de las decisiones políticas es indispensable para la construccion de una ciudadania plena y la afirmacion de los valores democraticos.
Por esta razon, el Proyecto busca afianzar en las mujeres un conocimiento e integracion de sus derechos y deberes ciudadanos, brindandoles información y herramientas para facilitar su acceso a las instancias de participacion y de decision existentes en los ambitos del gobierno local, regional y nacional.
Lima, 3 de setiembre de 2007
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Para este efecto, la autoridad maxima en la organización y ejecucion de procesos electorales, referendum y otras consultas populares, organizo el taller "Participacion ciudadana de las mujeres en los gobiernos locales", en las localidades de Huaral (21), Ayacucho, Cusco y Tarapoto (23), asi como en Arequipa y Huancayo (28).
En estas convocatorias, la ONPE convoco a 142 autoridades, funcionarios publicos, representantes de la sociedad civil y lideres de organizaciones sociales que a la fecha han incorporado mecanismos de participacion de la mujer en los espacios donde interactuan.
El objetivo fue precisamente fortalecer y propiciar un acceso equitativo y efectivo de las mujeres en el desarrollo local, lo que les permita colocar sus propuestas en las agendas publicas y ejercer su derecho de vigilancia.
El trabajo fue desarrollado por la ONPE, a traves del proyecto Promocion de la Participacion Politica de las Mujeres en el Ejercicio del Sufragio y Vigilancia Ciudadana, el que es ejecutado con colaboracion de la Unión Europea.
Desde el 2005, la asistencia Técnica ? via el citado Proyecto- ha incorporado nuevos enfoques que han permitido incrementar y mejorar la participacion politica de las mujeres en las instancias de concertacion local, como electoras, integrantes de organizaciones políticas, candidatas a cargos de Elección popular -permitiendo una cuota de genero mas efectiva- y como vigilantes de las autoridades electas.
La inclusion de la mujer en el ambito de las decisiones políticas es indispensable para la construccion de una ciudadania plena y la afirmacion de los valores democraticos.
Por esta razon, el Proyecto busca afianzar en las mujeres un conocimiento e integracion de sus derechos y deberes ciudadanos, brindandoles información y herramientas para facilitar su acceso a las instancias de participacion y de decision existentes en los ambitos del gobierno local, regional y nacional.
Lima, 3 de setiembre de 2007
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL