Ex presidente Osvaldo Hurtado: La democracia solo se garantiza a traves de los partidos políticos, no se ha inventado otra formula

Nota de prensa

4 de diciembre de 2007 - 12:00 a. m.

El ex presidente de Ecuador, Osvaldo Hurtado Larrea, manifesto que todas las instituciónes, incluido el Estado y especialmente los organismos electorales, deben apoyar a las organizaciones políticas para fortalecerlas porque no se ha inventado ninguna otra forma de hacer democracia que no sea traves de los partidos políticos.

Estas declaraciones las hizo al inaugurar el XIII Curso Interamericano de Elecciones y Democracia, organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) a traves de su Centro de Asesoría y Promocion Electoral (Capel).

"A aquellos que dicen ser anti partidos o anti sistema no los entiendo, ya que al final terminan operando como partidos políticos y participan en las Elecciones como partidos políticos" dijo.

El ex mandatario tambien sostuvo que es mejor que la politica y la economia sean previsibles, como en las sociedades desarrolladas. Asi es mas facil garantizar la inversion, mejorar el empleo, aumentar el crecimiento economico y tener políticas sociales.

"Y eso pasa por tener partidos políticos solidos. En Inglaterra se sabe lo que va a pasar, gobiernen los conservadores o los laboralistas. Lo mismo sucede en Alemania, Espa?a, Estados Unidos y pasa en Chile. Gane quienes gane las Elecciones, se sabe que la politica economica no va a cambiar sustancialmente y eso es indispensable para el progreso de una sociedad" remarco.

Hurtado Larrea manifesto que observa con cierta envidia al Perú, por ser el pais de mas alto crecimiento economico de America Latina. "A ninguno de los ultimos presidentes peruanos se les ha ocurrido refundar su pais y han continuado las políticas y los resultados estan a la vista" agrego.

De igual manera, saludo que el presidente venezolano, Hugo Chavez, haya reconocido el pronunciamiento de los ciudadanos que acudieron de manera pacifica a las urnas, lo cual es bueno para Venezuela y para America Latina, concluyo.

Lima, 4 de diciembre de 2007
GERENCIA DE IONFORMACION Y Educación ELECTORAL