Presentan libro sobre primer Presidente Civil del Perú

Nota de prensa

13 de diciembre de 2007 - 12:00 a. m.

Es una coedicion de la ONPE, Instituto Riva Aguero de la Pontificia Universidad Catolica del Perú y el Instituto de Estudios PeruanosEste jueves 13 de diciembre se presenta el libro , de la historiadora peruana Carmen Mc Evoy, catedratica de la Universidad de South Sewanee, en Tennessee (Estados Unidos) e integrante del Consejo Editorial de la Revista "Elecciones", que edita la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La publicacion es una coedicion del propio organismo electoral, el Instituto Riva Aguero, de la Pontificia Universidad Catolica del Perú (IRA PUCP) y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

El acto se desarrollara a las 19:00 horas en el Centro Cutural de la Pontificia Universidad Catolica del Perú, ubicado en la Av. Camino Real 1075- San Isidro.

Los comentarios estaran a cargo del Dr. Richard Webb Duarte, ex Presidente del Banco Central de Reserva; Jose Luis Renique, historiador por la PUCP y Doctor en Historia por la Universidad de Columbia, de Nueva York y Eduardo Dargent Bocanegra, abogado, M. A. en Filosofia Politica por la Universidad de York, Reino Unido.

A traves del ejemplo de la campa?a electoral liderada por Manuel Pardo y sus seguidores, la autora muestra uno de los primeros antecedentes de la manera como los peruanos comenzaron a competir por el poder de manera democratica, es decir, difundiendo programas políticos, persuadiendo a los electores con propuestas, estableciendo alianzas políticas, y recurriendo a los medios de comunicacion de la epoca.

"?Por que Homo Politicus? De modo simple y directo, el titulo plantea una mirada retrospectiva a un momento de nuestra historia en que la politica fue percibida como una actividad transcendente y por ello llena de significado", explica la historiadora en la introduccion del libro.

Subraya seguidamente:"Julio Cotler cree que la tarea inaplazable para Años venideros sera organizar partidos de intereses y no de identidades. Se podria a?adir que en este periodo de incertidumbre "como lo llama Emmanuel Wallerstein-, con un liberalismo y un comunismo en retirada, no seria una mala idea volver la vista al diseño original de la Republica peruana".

Lima, 13 de diciembre de 2007
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL