America Latina ocupa el tercer lugar en el indice de desarrollo democratico

Nota de prensa

8 de febrero de 2008 - 12:00 a. m.

America Latina ocupa el tercer puesto en el indice de desarrollo democratico, debajo de America del Norte y Europa Occidental, y por encima de El Caribe, Europa del Este, Asia, y Australasia, el Africa subsahariana, Medio Oriente y Africa del Norte, segun la publicacion britanica The Economist.

Asi lo advierte el politologo argentino Daniel Zovatto en su articulo "Balance electoral latinoamericano", publicado en el ultimo numero de la revista "Elecciones", que edita la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Zovatto se?ala que, "si bien America Latina se encuentra sustancialmente mejor que hace 28 Años, la tendencia positiva no es uniforme. Mientras algunos paises registran progresos importantes en materia de democratizacion, otros parecen haberse estancado luego de un avance inicial, y un tercer grupo muestra un claro retroceso".

Esta observacion coincide con el Indice de Desarrollo Democratico de la Fundacion Konrad Adenauer y Polilat, revela tambien el estudioso.

El especialista subraya que "al observar la distribucion de los paises latinoamericanos en el Indice de Democracia, se aprecia que solo dos tienen democracias completas: Costa Rica y Uruguay".

Refiere luego que "la mayoria de los paises de la region tienen democracias imperfectas. En este grupo se encuentran: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador , Guatemala, Honduras, Mexico, Panama, Paraguay, Perú y Republica Dominicana".

"Por su parte, tres paises cuentan con regimenes hibridos: Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Cuba, segun la clasificacion de The Economist, es el unico pais de la region con un regimen autoritario", recalca el analista en la septima edicion de la revista "Elecciones".

"Elecciones" incluye articulos de destacados especialistas del quehacer político y democratico. En sus paginas podemos apreciar las opiniones Dieter Nohlen y Nicolas Nohlen (Alemania), Manuel Alcantara (Espa?a), Isidro Cisneros (Mexico), Eduardo Araya (Chile), Cesar Landa (Perú) y Marie Danielle Demelas (Francia). Asi tambien, a Cristobal Aljovin y Julio Cesar Loayza (Perú) y Gabriella Chiaramonti (Italia).

Lima, 08 de febrero de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL.