Medios de comunicacion canalizan demandas ciudadanas
Nota de prensa24 de abril de 2008 - 12:00 a. m.
Ante el debilitamiento de los partidos políticos, los medios de comunicacion se han convertido en una especie de canales a traves de los cuales se derivan las demandas de la ciudadania, sostuvo la doctora María Teresa Quiroz Velasco durante el ciclo de conferencias "Dialogo Electoral" que organiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Preciso que este hecho se produce como consecuencia de la falta de institucionalizacion de las organizaciones políticas, lo que impide que sean estas quienes canalicen las demandas de la poblacion.
"No digo si este bien o este mal, eso viene ocurriendo", subrayo, la especialista durante su conferencia titulada "Las Elecciones y los medios de comunicacion", desarrollada ayer miercoles 23 de abril.
La doctora Quiroz sostuvo igualmente que otro tema en debate es quien establece la agenda nacional o los asuntos prioritarios que se deben discutir en el pais.
"?La agenda la pone el Estado, los medios de comunicacion o los partidos políticos?, se pregunto, para luego comentar que los medios de comunicacion, de alguna manera, estan contribuyendo a la marcha de los acontecimientos políticos.
A su vez, el gerente de Organizacion Electoral y coordinación Regional de la ONPE, Ruben Durand Pardo, dijo que la relacion de este organismo electoral con los medios de comunicacion es estrecha durante la realizacion de los diversos procesos electorales y que esa interacción es necesaria para transmitir la transparencia con que se organizan los comicios, asi como para informar a la ciudadania sobre sus derechos y deberes en el marco de su participacion civica y democratica.
Advirtio que esta relacion se ha tornado permanente como consecuencia de los multiples y constantes apoyos y asistencias Técnicas que brinda la ONPE a un numero cada vez mas elevado de organizaciones publicas y privadas en todo el pais.
La siguiente cita con "Dialogo Electoral" sera el proximo miercoles 7 de mayo. El tema a abordarse es "Participacion de las mujeres en la politica peruana", a cargo de Cecilia Blondet Montero, ex ministra de la Mujer y Desarrollo Social, directora ejecutiva de Proetica e integrante del Directorio del Instituto de Estudios Peruanos.
Lima, 24 de abril de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Preciso que este hecho se produce como consecuencia de la falta de institucionalizacion de las organizaciones políticas, lo que impide que sean estas quienes canalicen las demandas de la poblacion.
"No digo si este bien o este mal, eso viene ocurriendo", subrayo, la especialista durante su conferencia titulada "Las Elecciones y los medios de comunicacion", desarrollada ayer miercoles 23 de abril.
La doctora Quiroz sostuvo igualmente que otro tema en debate es quien establece la agenda nacional o los asuntos prioritarios que se deben discutir en el pais.
"?La agenda la pone el Estado, los medios de comunicacion o los partidos políticos?, se pregunto, para luego comentar que los medios de comunicacion, de alguna manera, estan contribuyendo a la marcha de los acontecimientos políticos.
A su vez, el gerente de Organizacion Electoral y coordinación Regional de la ONPE, Ruben Durand Pardo, dijo que la relacion de este organismo electoral con los medios de comunicacion es estrecha durante la realizacion de los diversos procesos electorales y que esa interacción es necesaria para transmitir la transparencia con que se organizan los comicios, asi como para informar a la ciudadania sobre sus derechos y deberes en el marco de su participacion civica y democratica.
Advirtio que esta relacion se ha tornado permanente como consecuencia de los multiples y constantes apoyos y asistencias Técnicas que brinda la ONPE a un numero cada vez mas elevado de organizaciones publicas y privadas en todo el pais.
La siguiente cita con "Dialogo Electoral" sera el proximo miercoles 7 de mayo. El tema a abordarse es "Participacion de las mujeres en la politica peruana", a cargo de Cecilia Blondet Montero, ex ministra de la Mujer y Desarrollo Social, directora ejecutiva de Proetica e integrante del Directorio del Instituto de Estudios Peruanos.
Lima, 24 de abril de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL