Respaldan alternancia en elaboracion de listas de candidatos a Elecciones Regionales y Municipales
Nota de prensa9 de mayo de 2008 - 12:00 a. m.
Los proyectos de ley para que la elaboracion de las listas de candidatos a las Elecciones regionales y municipales se realice alternando hombres y mujeres, pueden contribuir a que las mujeres vayan teniendo una mayor participacion politica.
Asi lo estimo la Dra, Ana María Ya?ez Malaga, asesora del Programa Derecho a la Participacion Politica y Ciudadanía del Movimiento Manuela Ramos, durante su participacion en el ciclo de conferencias "Dialogo Electoral" de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Sostuvo que en las ultimas Elecciones regionales y municipales hubo muchas listas que inscribieron a las mujeres en los ultimos lugares, con ninguna oportunidad para ser elegidas, hecho que, segun manifesto, fue denunciado sin merecer la atencion correspondiente.
Respecto a la ley de cuotas dijo que mucha gente considera que estas son un fracaso por haber pocas mujeres alcaldesas y presidentas de region sin tener en cuenta que este sistema no se aplica para tales cargos sino solo a los concejos municipales, a las asambleas regionales y al Congreso de la Republica.
Ya?ez recordo que fue en la Constitucion Politica de 1933 donde se reconocio el derecho al voto a las mujeres solo para las Elecciones municipales y fue hasta 1955 cuando se establece el derecho de las mujeres a elegir y a ser elegidas.
A su vez, Carlos Vargas, Jefe del Area de Asistencia Técnica de la ONPE, sostuvo que el Perú esta a la vanguardia en el tema de la promoción de los derechos políticos de la mujer.
"En la ONPE hemos observado, a traves del proyecto de "Promocion de la participacion politica de las Mujeres peruanas en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de participacion ciudadana", que se ha registrado una reduccion en el ausentismo durante las ultimas Elecciones generales, regionales y municipales", manifesto.
Asimismo, informo que se ha advertido, a traves de los multiples apoyos y asistencias Técnicas a los diversos partidos políticos, que hay interes por incorporar a las mujeres en cargos dirigenciales, ademas de una elevada presencia de mujeres entre los afiliados de las organizaciones partidarias.
El ciclo de conferencias "Dialogo Electoral" proseguira el proximo 21 de mayo con una charla magistral denominada "Voto electronico, participacion politica y nuevas tecnologias", a cargo del reconocido doctor Eduardo Araya Leupin, doctor en Ciencia Politica (1992) por la Universidad Johannes Gutenberg, Mainz, Alemania.
El expositor es Profesor del programa de Magister en Ciencias Sociales en la Universidad Alberto Hurtado y Profesor del Magister del Instituto de Historia de la Universidad Catolica de Valparaiso.
La cita sera a las 19:00 horas en el Jr. Washington N° 1894. Los informes e inscripciones gratuitas pueden realizarse en la siguiente direccion electronica: dialogoelectoral@onpe.gob.pe o al telefono 417-0630 anexo 8496.
Lima, 09 de mayo de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Asi lo estimo la Dra, Ana María Ya?ez Malaga, asesora del Programa Derecho a la Participacion Politica y Ciudadanía del Movimiento Manuela Ramos, durante su participacion en el ciclo de conferencias "Dialogo Electoral" de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Sostuvo que en las ultimas Elecciones regionales y municipales hubo muchas listas que inscribieron a las mujeres en los ultimos lugares, con ninguna oportunidad para ser elegidas, hecho que, segun manifesto, fue denunciado sin merecer la atencion correspondiente.
Respecto a la ley de cuotas dijo que mucha gente considera que estas son un fracaso por haber pocas mujeres alcaldesas y presidentas de region sin tener en cuenta que este sistema no se aplica para tales cargos sino solo a los concejos municipales, a las asambleas regionales y al Congreso de la Republica.
Ya?ez recordo que fue en la Constitucion Politica de 1933 donde se reconocio el derecho al voto a las mujeres solo para las Elecciones municipales y fue hasta 1955 cuando se establece el derecho de las mujeres a elegir y a ser elegidas.
A su vez, Carlos Vargas, Jefe del Area de Asistencia Técnica de la ONPE, sostuvo que el Perú esta a la vanguardia en el tema de la promoción de los derechos políticos de la mujer.
"En la ONPE hemos observado, a traves del proyecto de "Promocion de la participacion politica de las Mujeres peruanas en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de participacion ciudadana", que se ha registrado una reduccion en el ausentismo durante las ultimas Elecciones generales, regionales y municipales", manifesto.
Asimismo, informo que se ha advertido, a traves de los multiples apoyos y asistencias Técnicas a los diversos partidos políticos, que hay interes por incorporar a las mujeres en cargos dirigenciales, ademas de una elevada presencia de mujeres entre los afiliados de las organizaciones partidarias.
El ciclo de conferencias "Dialogo Electoral" proseguira el proximo 21 de mayo con una charla magistral denominada "Voto electronico, participacion politica y nuevas tecnologias", a cargo del reconocido doctor Eduardo Araya Leupin, doctor en Ciencia Politica (1992) por la Universidad Johannes Gutenberg, Mainz, Alemania.
El expositor es Profesor del programa de Magister en Ciencias Sociales en la Universidad Alberto Hurtado y Profesor del Magister del Instituto de Historia de la Universidad Catolica de Valparaiso.
La cita sera a las 19:00 horas en el Jr. Washington N° 1894. Los informes e inscripciones gratuitas pueden realizarse en la siguiente direccion electronica: dialogoelectoral@onpe.gob.pe o al telefono 417-0630 anexo 8496.
Lima, 09 de mayo de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL