Elogian iniciativa educativa de la ONPE
Nota de prensa6 de junio de 2008 - 12:00 a. m.
El experto en temas regionales, municipales y en materia electoral, Dr. Julio Cesar Castiglioni, propuso reformular la ley de participacion y control ciudadanos, a fin de que los diversos mecanismos de democracia directa sean mas dinamicos y puedan ser utilizados por todos los ciudadanos y ciudadanas.
Ante un auditorio de mas de doscientas personas, Castiglioni, catedratico en diversas universidades de Lima, se?alo que las solicitudes para la consulta popular de revocatoria aprobadas hasta la fecha, no involucran distritos grandes o con importantes recursos, sino a jurisdicciones - en su mayoria- sumidas en la pobreza extrema.
El expositor sostuvo que a pesar de estar legislados, los derechos de participacion y control ciudadanos no son empleados - a excepcion de la revocatoria- por la poblacion, esto principalmente por una falta de difusion. Sin embargo, felicito a la ONPE por el trabajo pedagogico electoral que viene realizando a traves de sus permanentes conferencias con el objeto de dar a conocer los derechos y deberes ciudadanos.
Tras revisar el marco legal, dijo ser partidario de un Codigo Electoral y eliminar el derecho de rendicion de cuentas -pliego de preguntas que se envia a la autoridad municipal- por ser ineficaz en la practica y en cambio, fortalecer los cabildos abiertos, como mecanismos para este tipo de rendiciones por parte de las autoridades hacia su poblacion.
"La participacion ciudadana no es da?ina. ?Por que le van a tener miedo al pueblo? Al contrario, hay que estar en contacto con la comunidad, conocer sus necesidades", recordo.
Lima, 06 de junio de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Ante un auditorio de mas de doscientas personas, Castiglioni, catedratico en diversas universidades de Lima, se?alo que las solicitudes para la consulta popular de revocatoria aprobadas hasta la fecha, no involucran distritos grandes o con importantes recursos, sino a jurisdicciones - en su mayoria- sumidas en la pobreza extrema.
El expositor sostuvo que a pesar de estar legislados, los derechos de participacion y control ciudadanos no son empleados - a excepcion de la revocatoria- por la poblacion, esto principalmente por una falta de difusion. Sin embargo, felicito a la ONPE por el trabajo pedagogico electoral que viene realizando a traves de sus permanentes conferencias con el objeto de dar a conocer los derechos y deberes ciudadanos.
Tras revisar el marco legal, dijo ser partidario de un Codigo Electoral y eliminar el derecho de rendicion de cuentas -pliego de preguntas que se envia a la autoridad municipal- por ser ineficaz en la practica y en cambio, fortalecer los cabildos abiertos, como mecanismos para este tipo de rendiciones por parte de las autoridades hacia su poblacion.
"La participacion ciudadana no es da?ina. ?Por que le van a tener miedo al pueblo? Al contrario, hay que estar en contacto con la comunidad, conocer sus necesidades", recordo.
Lima, 06 de junio de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL