ONPE y OEA firman convenio de cooperacion para el desarrollo de procesos electorales y el uso de herramientas tecnologicas
Nota de prensa11 de setiembre de 2008 - 12:00 a. m.
Tambien ayudara a fortalecer la Educación y Capacitación electoral a la ciudadania
La Organizacion de los Estados Americanos (OEA) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), suscribieron hoy el Convenio de Cooperacion Interinstitucional.
Este convenio marco tiene el proposito de establecer las lineas principales y los mecanismos de cooperacion interinstitucional entre la ONPE y la OEA, a fin de consolidar su funcionamiento, desarrollando políticas de cooperacion e intercambio que permitan implementar estrategias de trabajo para el fortalecimiento institucional de la democracia, la participacion ciudadana, la Educación, la Capacitación electoral con prioridad en el uso y la aplicacion de tecnologias informaticas como el voto electronico y demas actividades que contribuyen a fortalecer las capacidades ciudadanas.
"Al firmar este convenio de cooperacion con la Secretaria General de la OEA lo hacemos con el proposito de fortalecer la democracia en el pais y mejorar permanentemente los procesos electorales. Mediante este acuerdo podremos mejorar la gestion institucional siempre bajo los principios de descentralizacion, transparencia y servicio al ciudadano. Asimismo, con este tratado estableceremos mecanismos y procedimientos para que la OEA pueda validar la solucion tecnologica que estamos planteando para la votacion electronica" refirio la jefa de la ONPE, Dra. Magdalena Chu.
Igualmente, menciono que con esta solucion tecnologica que se utilizara en los procedimientos permitira ingresar en los procesos electorales de una manera total hacia la modernidad. "No solo haremos trabajos con la tecnologia sino con Educación electoral, comunicaciones, Capacitación y fortalezas en general que nos ayuden a fortificar la institucionalidad democratica en el pais" expreso la Dra. Chu.
Despues de la suscripcion, la ONPE llevo a cabo una demostracion del modulo de votacion electronica que esta compuesta por una estacion de comprobacion de identidad del elector y de dos cabinas de votacion. Dentro de este marco se demostraron todas las secuencias de actividades que se llevan a cabo para configurar y comprobar el modulo de votacion electronico, actividades que debe llevar a cabo el presidente de la mesa de sufragio el dia de las Elecciones.
Estuvieron presentes en dicho acto la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dra. Magdalena Chu; la representante de OEA-Perú, Dra. Bertha Santoscoy; el director del Departamento para la Cooperacion y Observacion Electoral de la OEA, Dr. Pablo Gutierrez y Sra. Silvana Flinn. Tambien asistieron a este acto, representantes del Reniec y la Asociación Civil de Transparencia.
Lima, 11 de septiembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
La Organizacion de los Estados Americanos (OEA) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), suscribieron hoy el Convenio de Cooperacion Interinstitucional.
Este convenio marco tiene el proposito de establecer las lineas principales y los mecanismos de cooperacion interinstitucional entre la ONPE y la OEA, a fin de consolidar su funcionamiento, desarrollando políticas de cooperacion e intercambio que permitan implementar estrategias de trabajo para el fortalecimiento institucional de la democracia, la participacion ciudadana, la Educación, la Capacitación electoral con prioridad en el uso y la aplicacion de tecnologias informaticas como el voto electronico y demas actividades que contribuyen a fortalecer las capacidades ciudadanas.
"Al firmar este convenio de cooperacion con la Secretaria General de la OEA lo hacemos con el proposito de fortalecer la democracia en el pais y mejorar permanentemente los procesos electorales. Mediante este acuerdo podremos mejorar la gestion institucional siempre bajo los principios de descentralizacion, transparencia y servicio al ciudadano. Asimismo, con este tratado estableceremos mecanismos y procedimientos para que la OEA pueda validar la solucion tecnologica que estamos planteando para la votacion electronica" refirio la jefa de la ONPE, Dra. Magdalena Chu.
Igualmente, menciono que con esta solucion tecnologica que se utilizara en los procedimientos permitira ingresar en los procesos electorales de una manera total hacia la modernidad. "No solo haremos trabajos con la tecnologia sino con Educación electoral, comunicaciones, Capacitación y fortalezas en general que nos ayuden a fortificar la institucionalidad democratica en el pais" expreso la Dra. Chu.
Despues de la suscripcion, la ONPE llevo a cabo una demostracion del modulo de votacion electronica que esta compuesta por una estacion de comprobacion de identidad del elector y de dos cabinas de votacion. Dentro de este marco se demostraron todas las secuencias de actividades que se llevan a cabo para configurar y comprobar el modulo de votacion electronico, actividades que debe llevar a cabo el presidente de la mesa de sufragio el dia de las Elecciones.
Estuvieron presentes en dicho acto la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dra. Magdalena Chu; la representante de OEA-Perú, Dra. Bertha Santoscoy; el director del Departamento para la Cooperacion y Observacion Electoral de la OEA, Dr. Pablo Gutierrez y Sra. Silvana Flinn. Tambien asistieron a este acto, representantes del Reniec y la Asociación Civil de Transparencia.
Lima, 11 de septiembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL