ONPE esta en condiciones de extender apoyo y asistencia Técnica de los partidos a los movimientos regionales
Nota de prensa18 de noviembre de 2008 - 12:00 a. m.
La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, informo en la Comision de Constitucion del Congreso que si se mantiene el nivel presupuestal que se le asigno al ente electoral en el 2008 (en valores constantes), el proyecto de ley para mejorar la democracia interna en las organizaciones políticas no demandaria el otorgamiento de recursos adicionales a la institución electoral.
Menciono que este hecho es consecuencia de una de las ventajas del sistema electoral peruano, como es la especializacion, lo que ha permitido que este apoyo y asistencia Técnica se realice, con el transcurrir de los Años, con mayor eficiencia, sin generar mayores egresos al erario nacional.
La doctora Chu recordo, sin embargo, que para el proximo Año, el presupuesto de la ONPE ha sido reducido a poco mas de 23 millones de soles, razon por la cual pidio al Congreso recomendar que este mantenga los niveles del 2008 (aproximadamente 29 millones de soles).
Durante su exposicion, la Jefa Nacional menciono que en los ultimos cuatro Años, la ONPE ha llegado a brindar apoyo y asistencia Técnica a 70 procesos electorales convocados por diversos partidos políticos.
Agrego que en el mismo periodo, el organismo electoral tambien brindo identico servicio a 1,845 instituciónes publicas y de la sociedad civil.
La Jefa Nacional explico que la asistencia Técnica consiste en la asesoría especializada que brinda la ONPE, gratuitamente, en todas las etapas del proceso electoral a los organos electorales de la entidad solicitante.
Durante su presentación, la Dra. Chu menciono tambien que la especializacion del sistema electoral permitio que la ONPE reduzca el costo por elector, tanto en las ultimas Elecciones generales como en las regionales y municipales.
"Esto muestra que un organo especializado, mejorando sus procedimientos, disminuye de una manera significativa el costo por elector", subrayo.
Finalizada su presentación, la Comision de Constitucion inicio un debate que concluyo con la votacion y aprobacion del proyecto sobre democracia interna en los partidos políticos, quedando expedito el dictamen para ser debatido y sometido a votacion en el Pleno del Congreso.
Lima, 18 de noviembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Menciono que este hecho es consecuencia de una de las ventajas del sistema electoral peruano, como es la especializacion, lo que ha permitido que este apoyo y asistencia Técnica se realice, con el transcurrir de los Años, con mayor eficiencia, sin generar mayores egresos al erario nacional.
La doctora Chu recordo, sin embargo, que para el proximo Año, el presupuesto de la ONPE ha sido reducido a poco mas de 23 millones de soles, razon por la cual pidio al Congreso recomendar que este mantenga los niveles del 2008 (aproximadamente 29 millones de soles).
Durante su exposicion, la Jefa Nacional menciono que en los ultimos cuatro Años, la ONPE ha llegado a brindar apoyo y asistencia Técnica a 70 procesos electorales convocados por diversos partidos políticos.
Agrego que en el mismo periodo, el organismo electoral tambien brindo identico servicio a 1,845 instituciónes publicas y de la sociedad civil.
La Jefa Nacional explico que la asistencia Técnica consiste en la asesoría especializada que brinda la ONPE, gratuitamente, en todas las etapas del proceso electoral a los organos electorales de la entidad solicitante.
Durante su presentación, la Dra. Chu menciono tambien que la especializacion del sistema electoral permitio que la ONPE reduzca el costo por elector, tanto en las ultimas Elecciones generales como en las regionales y municipales.
"Esto muestra que un organo especializado, mejorando sus procedimientos, disminuye de una manera significativa el costo por elector", subrayo.
Finalizada su presentación, la Comision de Constitucion inicio un debate que concluyo con la votacion y aprobacion del proyecto sobre democracia interna en los partidos políticos, quedando expedito el dictamen para ser debatido y sometido a votacion en el Pleno del Congreso.
Lima, 18 de noviembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL