ONPE desarrolla simulacro de computo de resultados para la Consulta de Revocatoria
Nota de prensa30 de noviembre de 2008 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolla con normalidad el simulacro oficial del sistema de computo electoral a emplearse en la consulta popular de revocatoria del proximo 7 de diciembre.
Como en todos los procesos electorales anteriores, esta actividad comenzo con la puesta en cero del sistema, el mismo que tiene por objetivo asegurar que el software no contenga ningun dato registrado antes de iniciarse el simulacro.
Esta actividad se realizo con la presencia de la Jefa Nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu Villanueva, y la participacion de representantes de la Defensoria del Pueblo y del Jurado Nacional de Elecciones.
En el ensayo participan 133 personas, entre el personal de los centros de computo, ubicados en el interior del pais, y el que labora en la sede central del Jr. Washington N° 1894, en el cercado de Lima.
El objetivo del simulacro es comprobar la funcionalidad del sistema de computo de resultados, verificando el computo de resultados, asi como las medidas de contingencia. Hay que recordar que cada acta equivale a una determinada mesa de sufragio.
Para el primer caso se procesa una muestra del 20% de actas electorales de prueba con datos ficticios, simulando los resultados de una Elección. Una vez procesadas, los resultados del sistema de computo se compararan con los resultados calculados en forma manual y son transmitidos a la sede central de la ONPE.
El simulacro tambien comprende el proceso de transmision de resultados desde los centros de computo a la sede central de jiron Washington N° 1894, asi como la funcionalidad de la infraestructura de la red, los medios de comunicacion y los servidores nacionales, ademas de la contingencia de la parte electrica.
Lima, 30 de noviembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Como en todos los procesos electorales anteriores, esta actividad comenzo con la puesta en cero del sistema, el mismo que tiene por objetivo asegurar que el software no contenga ningun dato registrado antes de iniciarse el simulacro.
Esta actividad se realizo con la presencia de la Jefa Nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu Villanueva, y la participacion de representantes de la Defensoria del Pueblo y del Jurado Nacional de Elecciones.
En el ensayo participan 133 personas, entre el personal de los centros de computo, ubicados en el interior del pais, y el que labora en la sede central del Jr. Washington N° 1894, en el cercado de Lima.
El objetivo del simulacro es comprobar la funcionalidad del sistema de computo de resultados, verificando el computo de resultados, asi como las medidas de contingencia. Hay que recordar que cada acta equivale a una determinada mesa de sufragio.
Para el primer caso se procesa una muestra del 20% de actas electorales de prueba con datos ficticios, simulando los resultados de una Elección. Una vez procesadas, los resultados del sistema de computo se compararan con los resultados calculados en forma manual y son transmitidos a la sede central de la ONPE.
El simulacro tambien comprende el proceso de transmision de resultados desde los centros de computo a la sede central de jiron Washington N° 1894, asi como la funcionalidad de la infraestructura de la red, los medios de comunicacion y los servidores nacionales, ademas de la contingencia de la parte electrica.
Lima, 30 de noviembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL