23 centros de computo funcionaran para la consulta popular de revocatoria
Nota de prensa5 de diciembre de 2008 - 12:00 a. m.
Veintitres centros de computo, uno por cada oficina descentralizada de la ONPE, procesaran los votos que emitan 603,924 electores en la consulta popular de revocatoria del domingo 7 de diciembre.
En la consulta se decidira si deben dejar el cargo 1,239 autoridades (240 alcaldes y 999 regidores).
Para este efecto, despues que concluya el escrutinio, las actas seran llevadas a los centros de computo, ubicados en las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electores (ODPE), a fin de que sean digitadas.
De esta manera, la información contenida en cada acta de escrutinio, es decir los votos obtenidos por el Si y por el NO, asi como los votos en blanco, nulos e impugnados - si los hubiera- se iran acumulando en los respectivos centros de computo y se van transmitiendo a la sede central de la ONPE en Lima.
Asi, el organismo electoral estara en condiciones de conocer el avance de resultados, es decir, el acumulado de las opciones por el Si o por el NO en cada uno de los 242 distritos y tres provincias que participan en la consulta.
En funcion de la cantidad de actas por procesar, hay centros de computo peque?os, como los instalados en las oficinas descentralizadas de Yauyos (34 actas) ,Huanuco (41 actas), Tacna (49 actas) Huari (51 actas).
Asimismo, hay centros de computo grandes, como los ubicados en las ODPE de Chachapoyas (206 actas), Coronel Portillo (223 actas), Cajamarca (232 actas),Casma (276 actas), Trujillo (281 actas) o Ica (471 actas ).
Los centros de computo atenderan a varios distritos comprendidos en una ODPE, razon por la cual procesaran primero las actas correspondientes a las jurisdicciones cercanas.
En las ultimas semanas, todos los centros de computo han realizado varios simulacros para estar debidamente preparados para este domingo 7.
Unas 60 personas integran los 23 centros de computo, entre encargados, digitadores, supervisores y soportes tecnicos, todos debidamente entrenados.
De esta manera, la ONPE garantiza que el veredicto de los electores en las urnas sera respetado.
Lima, 05 de diciembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
En la consulta se decidira si deben dejar el cargo 1,239 autoridades (240 alcaldes y 999 regidores).
Para este efecto, despues que concluya el escrutinio, las actas seran llevadas a los centros de computo, ubicados en las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electores (ODPE), a fin de que sean digitadas.
De esta manera, la información contenida en cada acta de escrutinio, es decir los votos obtenidos por el Si y por el NO, asi como los votos en blanco, nulos e impugnados - si los hubiera- se iran acumulando en los respectivos centros de computo y se van transmitiendo a la sede central de la ONPE en Lima.
Asi, el organismo electoral estara en condiciones de conocer el avance de resultados, es decir, el acumulado de las opciones por el Si o por el NO en cada uno de los 242 distritos y tres provincias que participan en la consulta.
En funcion de la cantidad de actas por procesar, hay centros de computo peque?os, como los instalados en las oficinas descentralizadas de Yauyos (34 actas) ,Huanuco (41 actas), Tacna (49 actas) Huari (51 actas).
Asimismo, hay centros de computo grandes, como los ubicados en las ODPE de Chachapoyas (206 actas), Coronel Portillo (223 actas), Cajamarca (232 actas),Casma (276 actas), Trujillo (281 actas) o Ica (471 actas ).
Los centros de computo atenderan a varios distritos comprendidos en una ODPE, razon por la cual procesaran primero las actas correspondientes a las jurisdicciones cercanas.
En las ultimas semanas, todos los centros de computo han realizado varios simulacros para estar debidamente preparados para este domingo 7.
Unas 60 personas integran los 23 centros de computo, entre encargados, digitadores, supervisores y soportes tecnicos, todos debidamente entrenados.
De esta manera, la ONPE garantiza que el veredicto de los electores en las urnas sera respetado.
Lima, 05 de diciembre de 2008
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL