Eligen representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Regional del Callao
Nota de prensa19 de febrero de 2009 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindo apoyo y asistencia Técnica al Gobierno Regional del Callao para elegir a los representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Regional (CCR) para el periodo 2009-2010.
Los ciudadanos electos son: Fernando Garcia Valdivieso (Federacion de Mercados y Comerciantes de la Provincia Constitucional del Callao), Lucio Basilio Morales Huete (Asociación Civica Al Desarrollo Regional), Janet Espinoza Quiroz (Asociación Hermandad Cosmica Terrestre "Imperio Collasuyo") y Santos Carmenes Villegas (Asociación de Agricultores y Productores San Vicente de Paul).
Debido a que fueron siete las organizaciones sociales de la sociedad civil que se presentaron para el proceso electoral, sus representantes acordaron presentar una sola lista de candidatos.
La colaboracion especializada del organismo electoral incluyo la orientacion sobre los procedimientos electorales a las autoridades municipales responsables de la organización del proceso electoral, asi como la asesoría personalizada al Comité Electoral durante el desarrollo de los comicios. Estos se llevaron a cabo con absoluta normalidad y transparencia.
"Para nosotros, la experiencia de la ONPE es un aporte tecnico invalorable", comento la Dra. Cecilia Barbieri, presidenta de la Comision del Proceso Electoral, quien solicito tambien la colaboracion del organismo electoral para mejorar la participacion ciudadana en otros escenarios.
A su vez, Daniel Cascella, gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, quien califico de clave y fundamental el apoyo del organismo electoral, demando mayor participacion de las organizaciones de la sociedad civil en estos procesos. Resalto tambien que, a pedido de la sociedad civil, el gobierno regional ha priorizado el proyecto Nestor Gambetta en el presupuesto participativo -una de las areas de acción del CCR- que consistira en ampliar dicha via de acceso al puerto, lo que descongestionara y mejorara el medio ambiente en la zona que va desde Zapallal hasta el acceso a la Provincia Constitucional.
Lima, 19 de febrero de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Los ciudadanos electos son: Fernando Garcia Valdivieso (Federacion de Mercados y Comerciantes de la Provincia Constitucional del Callao), Lucio Basilio Morales Huete (Asociación Civica Al Desarrollo Regional), Janet Espinoza Quiroz (Asociación Hermandad Cosmica Terrestre "Imperio Collasuyo") y Santos Carmenes Villegas (Asociación de Agricultores y Productores San Vicente de Paul).
Debido a que fueron siete las organizaciones sociales de la sociedad civil que se presentaron para el proceso electoral, sus representantes acordaron presentar una sola lista de candidatos.
La colaboracion especializada del organismo electoral incluyo la orientacion sobre los procedimientos electorales a las autoridades municipales responsables de la organización del proceso electoral, asi como la asesoría personalizada al Comité Electoral durante el desarrollo de los comicios. Estos se llevaron a cabo con absoluta normalidad y transparencia.
"Para nosotros, la experiencia de la ONPE es un aporte tecnico invalorable", comento la Dra. Cecilia Barbieri, presidenta de la Comision del Proceso Electoral, quien solicito tambien la colaboracion del organismo electoral para mejorar la participacion ciudadana en otros escenarios.
A su vez, Daniel Cascella, gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, quien califico de clave y fundamental el apoyo del organismo electoral, demando mayor participacion de las organizaciones de la sociedad civil en estos procesos. Resalto tambien que, a pedido de la sociedad civil, el gobierno regional ha priorizado el proyecto Nestor Gambetta en el presupuesto participativo -una de las areas de acción del CCR- que consistira en ampliar dicha via de acceso al puerto, lo que descongestionara y mejorara el medio ambiente en la zona que va desde Zapallal hasta el acceso a la Provincia Constitucional.
Lima, 19 de febrero de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL