ONPE y Defensoria suscribieron convenio de cooperacion
Nota de prensa19 de marzo de 2009 - 12:00 a. m.
La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu Villanueva y la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, en representación de las entidades que dirigen, suscribieron hoy un convenio de cooperacion interinstitucional que, segun uno de sus principales objetivos, permitira establecer mecanismos de información y coordinación para la atencion de los conflictos sociales de naturaleza electoral.
Asimismo, el referido convenio -que estara vigente durante un Año- tiene el proposito de crear los canales de coordinación que faciliten el acceso de las oficinas de la Defensoria al Sistema de Información Geografica Electoral (SIGE), asi como a la cartografia por regiones que dispone el organismo electoral. Del mismo modo se dispondran canales de coordinación para facilitar a la ONPE el acceso a los informes de supervision electoral que desarrolle la Defensoria del Pueblo.
Al expresar su satisfacción por la suscripcion del convenio, la doctora Chu Villanueva manifesto que "lo que mas une a la Defensoria y a la ONPE es nuestra vision comun de bregar por la consolidacion de la democracia en nuestro pais, nuestra mision comun de trabajar por el fortalecimiento de nuestras instituciónes democraticas: ustedes, desde la defensa de los derechos humanos, y nosotros, desde nuestra perspectiva electoral".
Por su parte, la doctora Merino manifesto que "mientras otras importantes instituciónes del Estado, como las encargadas de las finanzas publicas, por ejemplo, deben simplificar la realidad para entenderla mejor y definir la asignacion de recursos en un grado lo mas eficiente posible, la Defensoria del Pueblo y la ONPE tienen el deber constitucional de esforzarse por conocer a fondo la realidad peruana en toda la diversidad y complejidad de las 195 provincias, 1,639 distritos y 2,045 Centros Poblados existentes".
Esto se debe -agrego- "a que los derechos son individuales y a que nuestro mandato nos obliga a vigilar y procurar que todos los ejerzan en libertad e igualdad de condiciones".
Lima, 19 de marzo de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Asimismo, el referido convenio -que estara vigente durante un Año- tiene el proposito de crear los canales de coordinación que faciliten el acceso de las oficinas de la Defensoria al Sistema de Información Geografica Electoral (SIGE), asi como a la cartografia por regiones que dispone el organismo electoral. Del mismo modo se dispondran canales de coordinación para facilitar a la ONPE el acceso a los informes de supervision electoral que desarrolle la Defensoria del Pueblo.
Al expresar su satisfacción por la suscripcion del convenio, la doctora Chu Villanueva manifesto que "lo que mas une a la Defensoria y a la ONPE es nuestra vision comun de bregar por la consolidacion de la democracia en nuestro pais, nuestra mision comun de trabajar por el fortalecimiento de nuestras instituciónes democraticas: ustedes, desde la defensa de los derechos humanos, y nosotros, desde nuestra perspectiva electoral".
Por su parte, la doctora Merino manifesto que "mientras otras importantes instituciónes del Estado, como las encargadas de las finanzas publicas, por ejemplo, deben simplificar la realidad para entenderla mejor y definir la asignacion de recursos en un grado lo mas eficiente posible, la Defensoria del Pueblo y la ONPE tienen el deber constitucional de esforzarse por conocer a fondo la realidad peruana en toda la diversidad y complejidad de las 195 provincias, 1,639 distritos y 2,045 Centros Poblados existentes".
Esto se debe -agrego- "a que los derechos son individuales y a que nuestro mandato nos obliga a vigilar y procurar que todos los ejerzan en libertad e igualdad de condiciones".
Lima, 19 de marzo de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL