Partidos políticos alistan entrega de sus informes financieros 2008 con apoyo de la ONPE
Nota de prensa25 de marzo de 2009 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio una serie de Reuniónes programadas con los partidos políticos para tratar asuntos relacionados con la presentación de la información financiera anual correspondiente al ejercicio 2008, la cual, de conformidad con el articulo 34? de la Ley de Partidos Políticos, debera presentarse a la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios a mas tardar el 30 de junio proximo.
El primer partido político en hacerse presente fue Nueva Mayoria, el cual estuvo representado por el Tesorero del partido, un miembro del Comité Ejecutivo Nacional y por el contador, quienes recibieron las orientaciones correspondientes sobre el contenido de la información financiera a presentar, con base en los formatos aprobados para tal efecto.
Asimismo, se dieron a conocer las principales deficiencias en que incurren los partidos políticos en el proceso de contabilizacion de las finanzas partidarias y los frecuentes incumplimientos a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios.
Un punto de creciente interes para las organizaciones políticas, a tratar en estas Reuniónes, se refiere a la forma en que deben contabilizar las operaciones relacionadas con la organización y desarrollo de Reuniónes partidarias a nivel central y departamental, a fin de evitar las infracciónes penadas por la Ley de Partidos Políticos, por concepto de omision de ingresos y gastos. Estas actividades pueden ser financiadas directamente con fondos del partido o por donaciones o contribuciones, en efectivo o en especie de dirigentes, afiliados, y otras personas naturales y juridicas.
Finalmente, estas Reuniónes serviran para analizar la situacion especifica de cada partido respecto a las observaciones pendientes de regularizacion formuladas en informes de verificación de ejercicios anteriores, asi como la implementacion de las recomendaciones respectivas.
Las Reuniónes continuaran hoy con el partido Cambio 90, y proseguiran con los partidos Coordinadora Nacional de Independientes (26.03.09), Alianza para el Progreso (27.03.09), Acción Popular (30.03.09), Partido Aprista Peruano (31.03.09), Partido Popular Cristiano (01.04.09), Renovacion Nacional (02.04.09), Perú Posible (03.04.09), Solidaridad Nacional (06.04.09), Unión por el Perú (07.04.09), Partido Democratico Somos Perú (08.04.09), Agrupacion Independiente Si Cumple (13.04.09), Partido Nacionalista Peruano (14.04.09), Restauracion Nacional (15.04.09), Despertar Nacional (16.04.09), Fuerza Nacional (17.04.09), Siempre Unidos (20.04.09), Cambio Radical (21.04.09), y Partido Político Adelante (22.04.09).
Lima, 25 de marzo de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
El primer partido político en hacerse presente fue Nueva Mayoria, el cual estuvo representado por el Tesorero del partido, un miembro del Comité Ejecutivo Nacional y por el contador, quienes recibieron las orientaciones correspondientes sobre el contenido de la información financiera a presentar, con base en los formatos aprobados para tal efecto.
Asimismo, se dieron a conocer las principales deficiencias en que incurren los partidos políticos en el proceso de contabilizacion de las finanzas partidarias y los frecuentes incumplimientos a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios.
Un punto de creciente interes para las organizaciones políticas, a tratar en estas Reuniónes, se refiere a la forma en que deben contabilizar las operaciones relacionadas con la organización y desarrollo de Reuniónes partidarias a nivel central y departamental, a fin de evitar las infracciónes penadas por la Ley de Partidos Políticos, por concepto de omision de ingresos y gastos. Estas actividades pueden ser financiadas directamente con fondos del partido o por donaciones o contribuciones, en efectivo o en especie de dirigentes, afiliados, y otras personas naturales y juridicas.
Finalmente, estas Reuniónes serviran para analizar la situacion especifica de cada partido respecto a las observaciones pendientes de regularizacion formuladas en informes de verificación de ejercicios anteriores, asi como la implementacion de las recomendaciones respectivas.
Las Reuniónes continuaran hoy con el partido Cambio 90, y proseguiran con los partidos Coordinadora Nacional de Independientes (26.03.09), Alianza para el Progreso (27.03.09), Acción Popular (30.03.09), Partido Aprista Peruano (31.03.09), Partido Popular Cristiano (01.04.09), Renovacion Nacional (02.04.09), Perú Posible (03.04.09), Solidaridad Nacional (06.04.09), Unión por el Perú (07.04.09), Partido Democratico Somos Perú (08.04.09), Agrupacion Independiente Si Cumple (13.04.09), Partido Nacionalista Peruano (14.04.09), Restauracion Nacional (15.04.09), Despertar Nacional (16.04.09), Fuerza Nacional (17.04.09), Siempre Unidos (20.04.09), Cambio Radical (21.04.09), y Partido Político Adelante (22.04.09).
Lima, 25 de marzo de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL