ONPE sortea orden de aparicion de trece partidos políticos en medios de comunicacion del Estado
Nota de prensa25 de marzo de 2009 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza este viernes 27 de marzo el sorteo para establecer el orden de aparicion de trece partidos políticos en los medios de comunicacion del Estado para la difusion de sus propuestas y planteamientos en epoca no electoral, tal como lo dispone la Ley de Partidos Políticos.
Este es un mecanismo mediante el cual los partidos políticos reciben un financiamiento publico indirecto y el resultado del sorteo se aplicara desde el mes de mayo de 2009 hasta abril de 2010.
Los partidos políticos que tienen esta posibilidad de difundir sus propuestas y planteamientos son: 1) Acción Popular, 2) Agrupacion Independiente Si Cumple, 3) Cambio 90, 4) Nueva Mayoria, 5) Partido Aprista Peruano, 6) Partido Democratico Somos Perú, 7) Partido Nacionalista Peruano, 8) Partido Popular Cristiano, 9) Perú Posible, 10) Renovacion Nacional, 11) Restauracion Nacional, 12) Solidaridad Nacional y 13) Unión por el Perú.
Dichas organizaciones gozan de este derecho al estar a la fecha debidamente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y cuentan con representación en el Congreso de la Republica.
La asignacion consiste en un espacio de 5 (cinco) minutos mensuales en Canal 7 y Radio Nacional, que conforman el Instituto de Radio y Television del Perú (IRTP).
La Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE es el organo responsable de vigilar que la utilizacion de los espacios de difusion en epoca no electoral se realice segun lo se?alado en la Ley antes mencionada y en el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios.
Por su parte, cada partido político debe acreditar a un representante y a su respectivo suplente, quienes seran los unicos facultados para entregar y autorizar la difusion de las grabaciones en la radio y la television.
Lima, 25 de marzo de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Este es un mecanismo mediante el cual los partidos políticos reciben un financiamiento publico indirecto y el resultado del sorteo se aplicara desde el mes de mayo de 2009 hasta abril de 2010.
Los partidos políticos que tienen esta posibilidad de difundir sus propuestas y planteamientos son: 1) Acción Popular, 2) Agrupacion Independiente Si Cumple, 3) Cambio 90, 4) Nueva Mayoria, 5) Partido Aprista Peruano, 6) Partido Democratico Somos Perú, 7) Partido Nacionalista Peruano, 8) Partido Popular Cristiano, 9) Perú Posible, 10) Renovacion Nacional, 11) Restauracion Nacional, 12) Solidaridad Nacional y 13) Unión por el Perú.
Dichas organizaciones gozan de este derecho al estar a la fecha debidamente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y cuentan con representación en el Congreso de la Republica.
La asignacion consiste en un espacio de 5 (cinco) minutos mensuales en Canal 7 y Radio Nacional, que conforman el Instituto de Radio y Television del Perú (IRTP).
La Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE es el organo responsable de vigilar que la utilizacion de los espacios de difusion en epoca no electoral se realice segun lo se?alado en la Ley antes mencionada y en el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios.
Por su parte, cada partido político debe acreditar a un representante y a su respectivo suplente, quienes seran los unicos facultados para entregar y autorizar la difusion de las grabaciones en la radio y la television.
Lima, 25 de marzo de 2009
GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL