ONPE y Colegio de Estadisticos firman convenio de asistencia Técnica en materia electoral
Nota de prensa4 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.
La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chú Villanueva, y la Decana Nacional del Colegio de Estadísticos del Perú, Dra. Jeanette Baldramina González Castro, suscribieron un convenio marco de asistencia técnica y apoyo en material electoral.
El acuerdo tiene como objetivo consolidar el funcionamiento de ambas instituciónes mediante el desarrollo de políticas de cooperación e implementación de estrategias de trabajo para el fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana, la educación electoral y otras actividades afines.
En particular, el organismo electoral brindará su servicio de asistencia técnica en la planificación y organización de procesos electorales y otros tipos de consultas, así como en la elaboración y revisión de los instrumentos electorales de carácter electoral, entre otros.
La primera aplicación de este convenio será en las Elecciones de la nueva junta directiva del Colegio de Estadísticos del Perú, fijada para noviembre próximo, elección que prevé realizarse con la utilización del voto electrónico.
“Tenemos de parte de la Jefa Nacional de la ONPE toda la predisposición para iniciar con nuestro colegio profesional el voto electrónico, razón por la cual vamos a tener una serie de Reuniónes de coordinación”, dijo la decana del Colegio de Estadísticos luego de la firma del convenio.
La Dra. González agradeció al organismo electoral pues comentó que, al igual como lo viene haciendo con múltiples instituciónes públicas y privadas, a puesto a disposición de su gremio profesional la ayuda necesaria para el desarrollo de sus comicios. “Esto ayuda mucho a las instituciónes democráticas”, subrayó.
Recordó que el organismo electoral hizo lo propio en el 2007 con ocasión de la elección de la primera junta directiva del Colegio Estadísticos del Perú.
Agregó que como último colegio profesional creado por Ley – con más de 200 afiliados- también participará en la próxima elección de representantes de las corporaciones profesionales para integrar el Consejo Nacional de la Magistratura.
Refirió que será una experiencia interesante ya que de manera organizada los profesionales pueden tener presencia en las instituciónes, y sobre todo, en las decisiones que importan para el desarrollo local, regional y nacional.
Lima, 04 de septiembre de 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
El acuerdo tiene como objetivo consolidar el funcionamiento de ambas instituciónes mediante el desarrollo de políticas de cooperación e implementación de estrategias de trabajo para el fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana, la educación electoral y otras actividades afines.
En particular, el organismo electoral brindará su servicio de asistencia técnica en la planificación y organización de procesos electorales y otros tipos de consultas, así como en la elaboración y revisión de los instrumentos electorales de carácter electoral, entre otros.
La primera aplicación de este convenio será en las Elecciones de la nueva junta directiva del Colegio de Estadísticos del Perú, fijada para noviembre próximo, elección que prevé realizarse con la utilización del voto electrónico.
“Tenemos de parte de la Jefa Nacional de la ONPE toda la predisposición para iniciar con nuestro colegio profesional el voto electrónico, razón por la cual vamos a tener una serie de Reuniónes de coordinación”, dijo la decana del Colegio de Estadísticos luego de la firma del convenio.
La Dra. González agradeció al organismo electoral pues comentó que, al igual como lo viene haciendo con múltiples instituciónes públicas y privadas, a puesto a disposición de su gremio profesional la ayuda necesaria para el desarrollo de sus comicios. “Esto ayuda mucho a las instituciónes democráticas”, subrayó.
Recordó que el organismo electoral hizo lo propio en el 2007 con ocasión de la elección de la primera junta directiva del Colegio Estadísticos del Perú.
Agregó que como último colegio profesional creado por Ley – con más de 200 afiliados- también participará en la próxima elección de representantes de las corporaciones profesionales para integrar el Consejo Nacional de la Magistratura.
Refirió que será una experiencia interesante ya que de manera organizada los profesionales pueden tener presencia en las instituciónes, y sobre todo, en las decisiones que importan para el desarrollo local, regional y nacional.
Lima, 04 de septiembre de 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL