ONPE termina de verificar quinta entrega de firmas del Partido Humanista Peruano

Nota de prensa

16 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó de verificar la autenticidad y validez de las firmas o impresiones dactilares de la quinta entrega de listas de adherentes presentada por el Partido Humanista Peruano, actualmente en proceso de inscripción y liderado del ex presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro.

En esta quinta entrega, la organización política logró alcanzar 9,312 firmas válidas, las que sumadas a las 135,675 obtenidas con las anteriores cuatro entregas totaliza 144,987 firmas válidas.

Al no haber alcanzado el número de firmas válidas requerido por ley (145,057), la organización política tiene derecho a presentar lotes adicionales de firmas para conseguirlo.

La verificación que realizó la ONPE comprendió dos etapas. La primera, realizada la semana pasada, consistió en verificar de manera electrónica la concordancia de la información presentada por la organización política con el padrón proporcionado por el Reniec, lo que dio como resultado los registros hábiles para la siguiente etapa del proceso.

Un registro resulta hábil cuando el número del DNI y el nombre y apellidos del adherente se encuentran vigentes en la última actualización del padrón electoral enviado por el Reniec a la ONPE.

Luego de este primer proceso, en una segunda etapa, se comprobó la autenticidad de las firmas o impresiones dactilares del cien por ciento de aquellos adherentes cuyos registros resultaron hábiles durante la verificación electrónica.

Se declaran "válidas" aquellas firmas que en su cotejo presenten características relevantes similares con la que se encuentren en la última actualización del padrón electoral remitido por el Reniec. En caso contrario las declaran "no válidas".

La relación de adherentes constituye sólo uno de los requisitos que exige la Ley de Partidos Políticos para inscribir una organización partidaria. Los otros son: el acta de fundación, las actas de constitución de comités partidarios (65 comités provinciales distribuidos en 16 departamentos), el estatuto del partido, la designación de los personeros legales, titulares y alternos, y la designación de uno o más representantes legales del partido político.

Lima, 16 de septiembre de 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL