Distrito de Canoas de Punta Sal participa por primera vez en una Consulta Popular de Revocatoria

Nota de prensa

9 de noviembre de 2009 - 12:00 a. m.

El distrito tumbesino de Canoas de Puntal Sal participará, por primera vez en su breve historia electoral, en la Consulta Popular de Revocatoria del mandato de autoridades municipales del próximo domingo 29 de noviembre.

El visitado balneario, creado el año 2006 mediante Ley 28707, eligió a sus autoridades en las Elecciones del 2007, iniciando su periodo de gobierno recién el año 2008.

Según información estadística de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada de la organización y ejecución de la consulta, serán 2,236 electores hábiles de Canoas de Punta Sal -en su mayoría varones- quienes decidirán en las ánforas si el burgomaestre debe o no dejar su cargo.

La inclusión de este famoso balneario en la consulta fue promovida por el ciudadano Javier Alipio Pingo Ramírez, quien, ejerciendo el derecho de control ciudadano, presentó la solicitud de revocatoria contra el alcalde Marcos Herrera Tume, la misma que cumplió con los requisitos e ley.

Esto significó que el promotor cumpliera con presentar las firmas válidas de no menos del 25 por ciento de electores de la jurisdicción, precisara el nombre de la autoridad cuyo mandato ha de ser consultado y fundamentara su pedido.

El promotor argumentó, para ello, incapacidad para la administración pública, no rendir cuentas, falta de acercamiento con el pueblo, incumplimiento de promesas electorales y el abandono de proyectos y obras. Según el artículo 21 de la Ley Nº 26300 los fundamentos no se deben probar.

Fue la resolución Nº 440-2009-JNE, la que incluyó el distrito de Canoas de Punta Sal (Contralmirante Villar, Tumbes), entre el listado de circunscripciones donde se realizará la CPR.

Para el caso específico del distrito tumbesino, la ONPE tiene programado instalar un local de votación y 12 mesas de sufragio, labor que estará a cargo de la Oficina Descentralizada de Piura.

De acuerdo al censo del 2007, en el balneario existen 1,052 viviendas de las cuales en 878 no tienen acceso al agua potable, teniendo que agenciarse a través de camiones cisterna.

En total, la CPR del próximo 29 de noviembre se realizará en 72 distritos y supondrá el retorno a las urnas de 163,616 electores.

A través de esta consulta, los ciudadanos deciden si sus autoridades deben o no dejar el cargo. La CPR no necesariamente implica que la autoridad sea revocada , ya que los ciudadanos pueden convalidar su gestión.

Para que proceda la revocatoria de una autoridad se requiere la asistencia de por lo menos el 50 por ciento de los electores hábiles del padrón electoral y la mitad más uno de los votos válidamente emitidos a favor de la revocatoria.


Lima, 08 de noviembre de 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL if(BPX) wv.hide(); DWx(window);