Mas de 10 mil alumnos elegiran municipios escolares en San Martin y Amazonas
Nota de prensa18 de noviembre de 2009 - 12:00 a. m.
Un total de 10,450 alumnos de San Martín y Amazonas reciben apoyo y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a través de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Tarapoto, para elegir sus municipios escolares entre el presente mes y diciembre.
La ayuda especializada se desarrolla en los distritos de Chazuta y Sauce, provincia y departamento de San Martín, donde participarán un total de 7,640 alumnos de 13 instituciónes educativas.
Asimismo, en los distritos de Florida, Jazán, Chisquilla, Recta y Yambrasbamba, así como en los centros poblados Buenos Aires y Beirut, todos localizados en la provincia de Bongará (Amazonas), donde participaran 2,810 alumnos de 15 colegios.
El apoyo y asistencia técnica se ofrece en el marco del convenio interinstitucional firmado entre el Ministerio de Educación y la ONPE.
Durante las Capacitaciónes, los especialistas electorales explican la naturaleza del Municipio Escolar, cómo y para qué se conforma, los derechos de los estudiantes y las responsabilidades de las autoridades educativas, así como los criterios para la elaboración del reglamento electoral, la utilización de los materiales electorales y las actividades a realizarse antes y durante el día de la elección.
Lima, 18 de noviembre de 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
La ayuda especializada se desarrolla en los distritos de Chazuta y Sauce, provincia y departamento de San Martín, donde participarán un total de 7,640 alumnos de 13 instituciónes educativas.
Asimismo, en los distritos de Florida, Jazán, Chisquilla, Recta y Yambrasbamba, así como en los centros poblados Buenos Aires y Beirut, todos localizados en la provincia de Bongará (Amazonas), donde participaran 2,810 alumnos de 15 colegios.
El apoyo y asistencia técnica se ofrece en el marco del convenio interinstitucional firmado entre el Ministerio de Educación y la ONPE.
Durante las Capacitaciónes, los especialistas electorales explican la naturaleza del Municipio Escolar, cómo y para qué se conforma, los derechos de los estudiantes y las responsabilidades de las autoridades educativas, así como los criterios para la elaboración del reglamento electoral, la utilización de los materiales electorales y las actividades a realizarse antes y durante el día de la elección.
Lima, 18 de noviembre de 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL